Mañana, a las 9:00 de la mañana, en el salón de audiencias 1, el licenciado Pedro Pierluisi fue citado a comparecer a una vista pública ante la Comisión de Gobierno de la Cámara, informó hoy el presidente de ese cuerpo, Carlos “Johnny” Méndez, en una conferencia de prensa.

Sostuvo que luego de discutir con los miembros de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) se decidió celebrar la vista ante el interés de la Cámara que este “conteste todas las preguntas que tenga la mayoría y la minoría para que de esa manera el pueblo de Puerto Rico tenga conocimiento de cualquier asunto”.

Relacionadas

También pidió a los ciudadanos que accesen la página de la Cámara de Representantes y presenten “cualquier asunto o información que sea necesaria que sea clarificada por el licenciado Pedro Pierluisi”.

Insistió en que quieren “que sea un proceso transparente, donde todos puedan tomar la decisión a base de la información que será provista, pero también una decisión de conciencia de cada una de los miembros de la Cámara de Representantes”.

Luego de la conferencia, el presidente fue al Hemiciclo de la Cámara y convocó la vista pública para las 9:00 a.m.

Mañana también citaron a Sesión Extraordinaria, a la 1:00 de la tarde, y Méndez dijo que estarían evaluando el informe que prepararía la Comisión de Gobierno luego de la vista de la mañana. Entonces “se dará el debate correspondiente para la aprobación o desaprobación de la nominación que ha hecho el señor gobernadora (Ricardo Rosselló)”.

No adelantó si en la Cámara hay los votos suficientes para confirmar a Pierluisi.

Aceptó que hay una división en terminos de “aprobación o no aprobación”.

Para que se pueda aprobar un nombramiento se necesitan 26 votos.

“En este momento no te puedo dar esa contestación”, si tiene los votos para la aprobación, “porque la realidad es que todavía estamos en el proceso de análisis y discusión”, dijo Méndez.

De otro lado, el líder cameral, al aceptar  que el tema de quién podría asumir la gobernación mañanaen la tarde "es algo que requiere análisis constitucional", dijo que si el nominado tiene el visto bueno de la Cámara  "obviamente, después de las 5:00 de la tarde, Pedro Pierluisi es gobernador conforme a la Ley 7".

Sin embargo, inicialmente estableció  que  si no se aprobaba hoy  en ambos cuerpos legislativos el nombramiento de Pierluisi,  a  las 5:01 de la tarde  entraría como gobernadora la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, según lo establece la orden de sucesión establecido en la Ley 7 “que  dice claramente que ante la ausencia de un secretario de Estado sería la secretaria de Justicia”.

De su parte, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que mañana “todos los miembros de nuestra delegación  estarán en la vista… hay muchas interrogantes: señalamientos de conflicto de interés, de influencias, de cuál ha sido el impacto en los últimos dos años y medio en su influencia como abogado de la Junta de Supervisión Fiscal; como representante del sector privado en los contratos, acuerdos del gobierno, en las transacciones financieras”.

Mencionó que Pierluisi ha representado en todos los renglones del gobierno “a diferentes clientes… o a representado a la Junta en esta controversia ficticia que siempre se proyectó entre el gobernador y la Junta”.

También le cuestionarán si eset respalda “continuar con la visión de austeridad de la Junta; si verdaderamente él va a estar del lado de la gente y va pelear con la Junta…”.

Sobre la vista de mañana, dijo que la posición del PPD “es darle el debido proceso”.

Aceptó que hay legisladores de mayoría y minoría “que ya tienen su posicion” pero que la inmensa mayoría de la delegación va a esperar a evaluar la vista y la determinación va a ser basada estrictamente en los méritos y contestaciones… Cada cuál (no como caucus) va a votar independientemente”, sostuvo.

En cuanto a quien asumirá el cargo de gobernadora a partir de las 5:00 de la tarde de mañana, Hernández coindició con Méndez en que será la secretaria de Justicia, según la Ley 7 de 1952.

Si  mañana la Cámara no favorece a Pierluisi, ya se acabaría el proceso de confirmación de este como secretario de Estado y la vista pautada para el lunes en el Senado se tornaría académica.

Por el contrario, si la Cámara confirma a Pierluisi mañana, habría que esperar a que el Senado haga lo propio la semana que viene. Si el Senado también lo favorece entonces se convertiría en el secretario de Estado de la gobernadora Vázquez.

Hernández, en una situación hipotética, sostuvo que como único Pierluisi se convertiría en gobernador es si después de él confirmado, Vázquez renunciara y entraría el proceso constitucional, que establece que el secretario de Estado es quien asumiría la gobernación.