La Cámara de Representantes aprobó hoy un proyecto para enmendar el “Código de Seguros” en el área de responsabilidad en la práctica de la medicina de modo que los médicos no puedan ser demandados por más de 300,000 dólares.

La Cámara informó que esta legislación busca evitar el hacinamiento de pacientes en el Centro Médico debido a la negativa de los especialistas en trauma en practicar en otras instituciones por no estar debidamente cubiertos en casos de impericia.

El proyecto, de la autoría del vicepresidente de la Cámara de Representantes, Gabriel Rodríguez Aguiló, propone establecer este tope por compensación de “daños morales” en casos de impericia médica y para atajar la salida de especialistas de la Isla debido a la gran cantidad de demandas frívolas en su contra.

Rodríguez Aguiló señaló que se  busca “darle accesibilidad a los pacientes en todo Puerto Rico a recibir el servicio de especialistas y sub especialistas”.

“Todos sabemos que están concentrados todos estos especialistas y sub especialistas en Centro Médico, pero no es por casualidad; es porque allí los alberga el tope de demandas del Estado y por eso operan allí tranquilamente”, dijo el vicepresidente, que aclaró que “la compensación económica, que es lo que este paciente va a dejar de devengar porque ya no puede trabajar, eso no se toca, eso el Tribunal tiene que estimarlo a base de lo que dejará de devengar durante su vida productiva”.