Vega Alta. La exlegisladora María Vega Pagán presentó su candidatura por el Partido Nuevo Progresista (PNP) para convertirse en la primera alcaldesa de Vega Alta.

La lideresa comunitaria retaría así al actual alcalde vegalteño del Partido Popular Democrático, Oscar “Can” Santiago Martínez.

“Venimos a trabajar sin colores ni partidismos. Venimos a trabajar para hacer realidad las esperanzas. Venimos a obrar con justicia y defender a nuestros empleados municipales, víctimas de la persecución y el atropello. Con voluntad y convicción, venimos a trabajar”, indicó la también deportista en declaraciones escritas.

En la ceremonia de presentación en el comité PNP de la ciudad, el subsecretario de la Palma, Pichi Torres Zamora, certificó la entrega de los documentos que habilitan la candidatura.

Vega Pagán, como presidenta de la colectividad en su municipio, fijó su propósito electoral de transformar el futuro de la ciudad para crear un polo económico donde el turismo a desarrollarse en Cerro Gordo y Breñas, el empoderamiento de la mujer y el fortalecimiento de la economía local sean puntas de lanza.

Asimismo, presentó el cuadro de legisladores municipales que complementan su candidatura: José R. Arroyo, que representa los retirados; Ramón Autlet, del movimiento cooperativo; Lilliam Santana, trabajadora social; Lydia Viñales, defensora del medioambiente; Esteban Andrés, por la juventud; Carmen Navedo, del magisterio; Carlos Molina, por los trabajadores; Rafael Rondón, por los servicios de emergencia y bomberos; Pacífico Robles, exlegislador; Marisol Natal; y por los servidores públicos, José Díaz.

Además, informó que en la composición de la Legislatura Municipal se mantiene una representación adecuada de los intereses de los diferentes sectores y comunidades como Bajura, Candelaria, Cienegueta, Espinosa, Maricao, Mavilla, Sabana Hoyos y el casco urbano.

En ese sentido, Vega Pagán puntualizó que su gestión como alcaldesa es “promover un crecimiento adecuado de las expectativas de progreso, teniendo como base las necesidades particulares de cada comunidad, de manera que reciban la atención prioritaria correspondiente”.

La exlegisladora enfocó su campaña en que, “siendo ella natural y criada en sectores humildes de la ciudad”, ha vivido los mismos contratiempos y dificultades que la mayor parte de la ciudadanía, por lo que su mandato estará cimentado en la sensibilidad, en el conocimiento propio de las penurias que sufren los sectores vulnerables, como en enfocar los recursos en lo que es vital y necesario.

“Vamos a ser sumamente juiciosos y prudentes con las aportaciones de los contribuyentes vegalteños. Se acabó el despilfarro y la falta de responsabilidad fiscal en un pueblo que sigue agobiado por los estragos del huracán María”, apuntó.

La mujer indicó que viene a hablar claro y a fijar responsabilidades en los que tengan en sus manos las soluciones a los problemas de su gente.

“Como hice hace unos días que reclamé de la Autoridad de Energía Eléctrica la iluminación de nuestros barrios, no tengo problema alguno con fiscalizar al gobierno estatal o el municipal con la misma intensidad y firmeza. Yo vengo a trabajar por mi pueblo”, agregó.