Buscan extender en el Congreso el aumento temporal del impuesto al ron
La gobernadora anunció la presentación de la medida congresional
![El proyecto de ley extendería este aumento hasta el año 2032 y lo haría retroactivo al 1 de enero de 2022.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/EAYZPDGB3NBXZC5JICKNQT4CSE.jpg?auth=31cea1ef252f89b0a7cd01a4a4819919f6347fe2a343502e176cac2bf4037936&quality=75&width=2560&focal=1920%2C1534)
PUBLICIDAD
En busca de extender el aumento temporal del impuesto al ron, se ha presentado ante el Congreso una legislación bipartita, anunció este viernes la gobernadora Jenniffer González Colón.
Específicamente, la propuesta busca aumentar de manera temporera la cantidad de fondos transferidos a Puerto Rico y las Islas Vírgenes provenientes de los impuestos especiales recaudados sobre el ron producido en los dos territorios e importado al resto de los Estados Unidos, comúnmente conocido como el “rum cover-over”.
Fueron los congresistas Ron Estes (R-Kansas) y Stacey Plaskett (D-Islas Vírgenes) quienes presentaron la legislación. El proyecto de ley extendería este aumento hasta el año 2032 y lo haría retroactivo al 1 de enero de 2022.
Relacionadas
Aunque la gobernadora ha apoyado hacer permanente el aumento del programa del “rum cover-over” desde su tiempo en el Congreso, este lenguaje representa un acuerdo entre los gobiernos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes y aliados como la opción viable para ser incluida en la legislación que se considere en el Congreso.
“Los fondos provenientes del “rum cover-over” ayudan a financiar servicios esenciales en la Isla, así como esfuerzos de conservación. Agradezco a mis buenos amigos, los Representantes Estes y Plaskett, al Gobernador Bryan, al Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico y al sector privado por su colaboración en este esfuerzo que impulsa el desarrollo económico, crea empleos y ayuda a satisfacer las necesidades de nuestras comunidades”, expresó González Colón en comunicado de prensa.
“Puerto Rico y las Islas Vírgenes son de vital importancia para la seguridad nacional de los Estados Unidos. La integridad económica de los territorios es crucial para garantizar que podamos cumplir con nuestro rol en el tema de seguridad nacional, y el rum cover-over, que expiró durante la última administración y está pendiente de renovación, es esencial para nuestra estabilidad económica. Esperamos trabajar con el Presidente Trump y los miembros del Congreso para asegurar que esta legislación sea promulgada”, dijo, por su parte, el gobernador Albert Bryan Jr. de las Islas Vírgenes.
Según la legislación actual, la recaudación de impuestos especiales sobre el ron importado se transfiere a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes a una tasa de $13.25 por galón de prueba; de esta cantidad, $10.50 por galón de prueba están establecidos por ley permanente, mientras que los $2.75 restantes requieren una reautorización periódica del Congreso.
En 2018, la entonces congresista González Colón—quien también fue Copresidenta del Caucus del Ron en el Congreso—logró incluir una disposición en la Ley de Presupuesto Bipartita del 2018 para extender la tasa aumentada hasta el 2021. Anualmente, Puerto Rico recibe aproximadamente $400 millones del programa de impuestos especiales sobre el ron.