Buscan eliminar las millonarias escoltas
Varios proyectos persiguen modificar el beneficio en este momento de crisis económica.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La medida más reciente fue presentada en el fin de semana por los representantes populares Manuel Natal, Luis Vega Ramos y Luis Raúl torres, quienes proponen eliminar el gasto público en escoltas policiacas asignadas a José Carrión III y Elías Sánchez, quienes cumplen funciones como presidente de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y representante del Gobernador frente a ese ente federal, respectivamente.
Natal hizo expresiones escritas catalogando como “reprochable e inaceptable” que estos funcionarios carecieran “de la vergüenza necesaria para rechazar un gasto imprudente como lo es la asignación de agentes del orden público para su protección personal, mientras buscan recortar gastos en servicios básicos a nuestra ciudadanía”.
Relacionadas
Mientras, Vega Ramos recordó que el beneficio de las escoltas policiacas se extiende a los exgobernadores en virtud de una decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico. “Sin embargo, los miembros de la Junta gozan de ese privilegio porque la administración del gobernador (Ricardo) Rosselló se lo ha concedido”, expresó por escrito aludiendo a que es por discreción del Primer Ejecutivo y en vigor de la Orden General 100-110 que se activaron los recursos de seguridad para los miembros de la JSF.
De otra parte, hay otros dos proyectos en la Cámara de Representantes que buscan enmendar la Ley 53 de la Policía, los cuales pretenden restringir o eliminar las escoltas a los exsuperintendentes de la Policía.
El Proyecto de la Cámara 691, de la autoría de Pedro Julio “Pellé” Santiago, quiere dejar sin efecto la obligación de la Policía de brindar seguridad y protección a un exsuperintendente y su familia. Mientras, que el Proyecto de la Cámara 396, del representante José “Quiquito” Meléndez Ortiz, propone reducir de cuatro a un año este privilegio.
El único superintendente de la Policía que solicitó el servicio de escolta entre 2013 y 2017 fue Emilio Díaz Colón, quien dirigió la Uniformada por ocho meses bajo la administración de Luis Fortuño. El pasado extitular de la Policía, José Caldero, renunció al beneficio.
Las escoltas en cifras
$51.9 MILLONES
Invertidos en servicios de escolta desde el 2013 hasta marzo de este año
$15 MILLONES
Pagados en horas extras a escoltas desde el 2013 hasta el 2016*
$708,800
BONO DE NAVIDAD
-De escoltas entre 2013 y 2016*
$288,278
DIETAS
-Pagadas a escoltas entre 2013 y 2016*
$317,322
TRANSPORTACIÓN
-Gastos de este tipo invertidos en escoltas entre 2013 y 2016*
$150,000
UNIFORMES
-Gastos de este tipo invertidos en escoltas entre 2013 a 2016*
$13.4 MILLONES
-Gastos en escolta que se proyecta para el primer año de la administración de Ricardo Rosselló, sin incluir los $573,033 que se invertirán en las escoltas de los secretarios de Justicia, Corrección y Hacienda. Además, cabe la posibilidad que a la lista de privilegiados con seguridad se les una el recién nombrado secretario de Seguridad Pública, Héctor Pesquera y la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal, Natalie Jaresko.
*Primera Hora insistió por semanas con los portavoces de prensa de la Policía de Puerto Rico, Elliot Rivera y Axel Valencia, para que entregaran los gastos en horas extras, dietas y transportación durante el 2017, pero no se recibió respuesta.