Boricuas reciben promedio de diez llamadas al celular mientras manejan

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
En el 2004 conductores en Puerto Rico dijeron como parte de un estudio de la Comisión de Seguridad en el Tránsito que mientras manejaban generaban o recibían un total de cinco llamadas. Esta cantidad se ha duplicado y un estudio con fecha de agosto de 2009 apunta a que al día de hoy los conductores generan o reciben aproximadamente diez llamadas en su celular mientras manejan a diario.
"El dato es preocupante", dijo hoy el director de la Comisión, Miguel Santini Padilla, quien depuso ante la Comisión de Urbanismo e Infraestructura donde se ve una medida para prohibir el uso de celular mientras se maneja.
En su ponencia, Santini Padilla avaló la medida sin embargo se urgió al a Comisión a estudiar si la cuantía de $100 por concepto de la multa que se le daría al infractor de la ley sería un verdadero disuasivo.
De su parte, la Policía de Puerto Rico avaló también la medida después de consultarlo con el Negociado de Tránsito.
"Es cierto que será un boleto controversial, sin embargo, habría un periodo de orientación. Entendemos que es necesario", dijo el abogado Armengol Igartúa, en representación de la Policía.
De otra parte, cuán efectivo sea sustituir el teléfono por el aparato manos libre en el auto, Santini Padilla dijo a este diario que en Estados Unidos actualmente se llevan a cabo estudios sobre este particular. El funcionario no precisó si le parece que también esta modalidad debería ser prohibida.
Cabe señalar que los estados norteamericanos de Nueva York, Conneticut y Nueva Jersey tienen reglamentaciones que prohiben el uso del celular en el carro. La multa puede alcanzar hasta los $250.