Llegó la época de decorar con luces, cocinar las delicias boricuas y hacer fiestas que se hagan sentir en toda la comunidad.

De inmediato, el Negociado del Cuerpo de Bomberos activó la alerta de seguridad, ante la proyección de que estas actividades vienen acompañadas de algunos peligros, sobre todo de incendio. Por ello, para que se disfrute la Navidad de manera segura, se ha activado la campaña de orientación.

“Al igual que el año pasado, llevamos el mensaje de prevención de incendios y accidentes. La Navidad es la época del año donde se reúne toda la familia y amigos a disfrutar de las fiestas. También es el tiempo de colocar decoraciones eléctricas y si no se hace de la manera adecuada podrían sobrecargar el sistema y ocasionar un incendio. Es por esto que exhortamos a la ciudadanía a seguir nuestras recomendaciones para proteger a sus seres queridos y no se reporten accidentes lamentables que empañen esta celebración. Queremos una Navidad segura para todos”, destacó el comisionado de Bomberos, Marcos Concepción Tirado, en comunicado de prensa.

Relacionadas

Cuando se compra un árbol de Navidad natural, el experto recomendó que se elija uno con hojas frescas que no se desprendan y de color verde. Esto se debe a que, si las luces hacen contacto con un árbol seco, es muy probable que provoque un incendio. Además, advirtió que se le debe agregar agua todos los días.

Asimismo, aconsejó ubicar el árbol a tres pies de distancia de cualquier fuente de calor, también asegurarse que no obstruya la salida de la casa y utilizar luces aprobadas para interior y exterior, y no dejarlas encendidas toda la noche.

Por otro lado, los bomberos destacaron que es peligroso utilizar velas para la decoración navideña. La decoración debe ser resistente al fuego o retardantes de llama por lo que es importante que para las fiestas el anfitrión se asegure de que los detectores de humo funcionan.

En cuanto al uso de pirotecnia, el Cuerpo de Bomberos recalcó que, de utilizarla, debe ser permitida por ley y en lugares abiertos.

De otro lado, recordó que es importante que aquellas personas que utilicen estufas de gas propano, verifiquen con un técnico autorizado las conexiones para evitar escapes que ocasionen explosiones. De igual manera, se recomendó la instalación de detectores de gas.

El comisionado de Bomberos anunció que durante el mes de diciembre estarán en los principales centros comerciales para orientar al público y entregar material impreso que contiene información sobre prevención de incendios. Asimismo, exhortó a seguir las redes sociales oficiales del Negociado @BomberosdePR para mantenerse informados sobre consejos para evitar incidentes en esta época festiva.

“Desde nuestras cuentas de Twitter y Facebook compartiremos consejos para evitar accidentes. En el Negociado estamos listos con personal y equipo para atender cualquier emergencia. Les recordamos que para reportar un incidente el número a llamar es el 911″, indicó Concepción Tirado.

En lo que va del año, los Bomberos han atendido 43 explosiones ocasionadas por escapes de gas propano y 1,136 fuegos estructurales.