El gobierno comenzó a pagar la reducción de $125 mensuales que sufrieron los miembros del Negociado de Bomberos a principios de mes.

El gobernador Pedro Pierluisi anunció que la disputa ya fue resulta tanto por la Junta de Supervisión Fiscal como ante la jueza federal a cargo del proceso de quiebras, Laura Taylor Swain.

De hecho, indicó que la jueza atendió hoy, viernes, una moción que radicó tanto el gobierno como la Junta y dio la autorización para continuar el pago a los servidores públicos.

“Mi compromiso con los bomberos fue luchar por este merecido aumento y establecer las conversaciones con la Junta para que fuera una realidad. El proceso en el Tribunal paralizó que se pudiera continuar emitiendo ese pago, pero no desistimos y continuamos apelando esa decisión para garantizar que los bomberos tuvieran justicia salarial”, sostuvo el gobernador.

Relacionadas

Tanto el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, como el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Javish Collazo, informaron en un comunicado de prensa que el aumento dejado de recibir se les pagará este mismo mes. Indicaron que en las nóminas subsiguientes continuarán recibiendo su salario con el aumento correspondiente.

“Esta semana, la Junta de Supervisión Fiscal aprobó el aumento salarial de $125 al mes para los bomberos, luego de que el gobernador Pedro Pierluisi se comprometiera a luchar para el mismo, y así lo hizo. Inmediatamente, trabajamos con el Departamento de Hacienda para cumplir con este compromiso. El DSP junto con el Comisionado de Bomberos continuaremos trabajando para defender los derechos de nuestros bomberos, identificando los fondos necesarios para que cuenten con el equipo y las herramientas que les ayuden a poder realizar su labor a cabalidad”, indicó el secretario.

Los bomberos comenzaron a tener problemas a finales de diciembre, cuando la jueza Taylor Swain ordenó dejar sin efecto el aumento salarial de los bomberos. El mismo fue concedido mediante la Ley de Ajuste Salarial del 2019. El alza estaba condicionada a la recaudación de un nuevo impuesto de un 3% a las aseguradoras.

De hecho, la anunciada reducción salarial llevó a los bomberos a realizarle a Pierluisi la primera protesta frente a La Fortaleza.