Bajito el embalse Guajataca que suple a 200,000 personas
AAA exhorta a la ciudadanía a ahorrar agua.
![El embalse fue estructuralmente afectado por el huracán María y también hay poca lluvia en el área. (archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FE3VZIT3RHNC4TFJL7ZAHVHJG74.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El embalse Guajataca, que suple agua a unas 200,000 personas, llegó hoy al nivel de ajustes operacionales, y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) exhortó a la ciudadanía a moderar su consumo de agua.
Hay seis niveles de alerta de los embalses de la isla y "ajustes operacionales" es el cuarto más bajo, que comienza en los 190 metros y Guajataca reflejó hoy 189.9 metros. El próximo más bajo es "control", con 186 metros, donde se aplica racionamiento a la ciudadanía y el último es "fuera de servicio". El único embalse en la isla en "ajustes operacionales" es Guajataca, que suple a los pueblos de Moca, Aguada, Aguadilla, Isabela, sectores de San Sebastián y el barrio Puntas de Rincón.
![](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FXT5CIIQ2VNE3PHINOUEWZ32LLM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Mediante comunicado de prensa, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz Atienza exhortó a los residentes de la zona noroeste a hacer un uso moderado del agua debido al periodo de baja precipitación que experimenta la isla y ante la reducción en el nivel del embalse Guajataca.
“Instamos a los abonados a que sean cautelosos en el uso del agua y sigan los consejos para el ahorro del servicio, principalmente en este periodo de poca lluvia”, explicó el funcionario.
Explicó que antes de que el embalse entrara a "ajustes operacionales" la AAA desarrolló un plan de acción para hacer transferencias de servicio, activación de pozos, y mantenimiento a los sistemas para asegurar su operación óptima y así evitar interrupciones del servicio a las comunidades. Por ejemplo, Rincón ahota se suple en su totalidad de Mayagüez y se trabaja más con bombas del río Culebrinas.
Pero Díaz Atienza recabó el apoyo de la ciudadanía. “Las medidas de ahorro del agua que puedan tomar los abonados también ayudan a mantener altos los niveles de reserva de agua en los tanques de distribución y preservar el nivel del embalse”, explicó en declaraciones escritas.
En declaraciones a WKAQ, Díaz Atienza dijo que hay unos 65,000 abonados o 200,000 personas que se suplen del embalse.
Explicó que el nivel del embalse se debe a dos factores: tiene que mantener un bajo nivel porque quedó estructuralmente afectado tras el huracán María, y a esto hay que sumarle que está lloviendo poco en partes de la isla.
"En situaciones de temporada seca la situación se pone difícil", dijo Díaz Atienza a la emisora radial.
Hay trabajos ya encaminados para reparar el embalse pero tomarán entre 5 a 6 años, agregó.
A continuación, recomendaciones de la AAA para moderar su consumo de agua mediante los siguientes consejos:
· Cuando laves los platos, no dejes el agua correr mientras enjabonas o enjuagas.
· Descongela la comida en la nevera en vez de usar la pluma para descongelar. Se desperdician casi tres galones de agua por minuto con la pluma abierta.
· Verifica y repara las llaves de paso. Puede representar un ahorro de 140 galones a la semana o dos metros cúbicos al mes.
· Dúchate en menos de cinco minutos y ahorra hasta 1,000 galones o 3.78 metros cúbicos al mes. Una ducha abierta durante diez minutos gasta 26 y medio galones de agua.
· Cierra la pluma al cepillarte los dientes y ahorra cuatro galones de agua por minuto.
· Cierra la ducha mientras te enjabonas y te aplicas champú o acondicionador y ahorra más de 50 galones a la semana o más de un metro cúbico al mes.
· No use la manguera como escoba.
· Lava tandas completas de ropa. Cada ciclo de lavado consume entre 32 y 50 galones de agua.