Avanzada la "primera fase" de proyecto "Bahía Urbana" en San Juan
Luis Fortuño realizó hoy, viernes, un recorrido por el área acompañado del alcalde de San Juan, Jorge Santini, el comisionado residente de Puerto Rico en Washington D.C., Pedro Pierluisi.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Con una inversión de sobre $60 millones se desarrolla lo que se supone sea la “primera fase” del proyecto “Bahía Urbana” en el área portuaria de San Juan, el que incluye mejoras a la zona de los muelles 6, 7 y 8 y el desarrollo del área contigua al Club Náutico.
El gobernador Luis Fortuño realizó hoy, viernes, un recorrido por el área acompañado del alcalde de San Juan, Jorge Santini, el comisionado residente de Puerto Rico en Washington D.C., Pedro Pierluisi, y otros funcionarios de su administración.
Utilizando una plazoleta de reciente construcción, celebró allí una conferencia de prensa en la que firmó una Orden Ejecutiva que crea el comité asesor que debe desarrollar la legislación para crear una Organización de Mercadeo del Destino (DMO por sus siglas en inglés) para Puerto Rico.
Fortuño explicó que, “una vez completado, este proyecto de redesarrollo urbano del área de los muelles de Viejo San Juan incluirá proyectos de vivienda urbana, mercados para productos locales y artesanales, alrededor de 290,000 pies cuadrados de espacio comercial, 660 cuartos de hotel y áreas verdes. La meta, dijo, es elevar el frente portuario del Viejo San Juan al calibre de las mejores ciudades del mundo”.
Agregó que cuando se culminen los trabajos del Muelle 6, la instalación podrá recibir Taxis Acuáticos, pues contará con una base para hidroplanos, y atracaderos para varios barcos de vela. Fortuño visitó uno de estos hidroplanos que acuatizó en el área designada en este muelle.
“Todo esto, unido a las mejoras peatonales, paisajistas y recreativas, convertirá este muelle en un atractivo para disfrute de los puertorriqueños y los miles de turistas que visitan a Puerto Rico. Las mejoras al muelle 6 se realizaron a un costo de $37 millones, que se suma a los trabajos ya completados y que comenzaron en verano de 2010 con la demolición y remediación en el Desarrollo del Extremo Este y el proyecto de mejoras a la avenida Fernández Juncos, desde la Intersección 5 hasta el Muelle 7”, agregó.
El mandatario añadió que el proyecto de mejoras a los Muelles 7 y 8, con una inversión que alcanza los $21 millones, “comprende desarrollo paisajista y recreativo, incluyendo espacios programados para un mercado artesanal, una playa urbana, un restaurante, una escuela de trapecio, atracadero para barcos de vela, un malecón amplio y un césped para conciertos y espectáculos”.
También incluye el proyecto otras mejoras a la avenida Fernández Juncos, con una inversión de $2.8 millones, que cubre los accesos peatonales e iluminación a lo largo de su tramo en Puerta de Tierra, así como repavimentación y limpieza del sistema pluvial.
A juicio del Gobernador, Bahía Urbana, nombre con el que bautizó esta administración el desarrollo de esta área, “estimulará la economía de la Isla propiciando una inversión pública y privada de $1,500 millones durante la construcción de todas sus fases, generando sobre 20,000 empleos y otros 7,100 en promedio anuales, una vez el proyecto esté en operación. También, generará más de $170 millones en recaudos adicionales para el Gobierno de Puerto Rico y para el Municipio de San Juan”.