Autoridad de Acueductos y Alcantarillados negó que sea una agencia morosa
Efraín Acosta, reveló que la AEE no le cobró por un año y cuatro meses $23.8 millones.
![Unos 10 millones de la actual deuda de la AAA se han disputado desde hace una década. Esa suma se acumuló a razón de penalidades, intereses y recargos que les fueron facturados por la AEE. <font color="yellow">(Archivo)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FLFC6QK6WENHHDGS234OJR57RM4.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Se sacan los trapitos al sol.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados negó ayer que sea una agencia morosa, que deba a la Autoridad de Energía Eléctrica $43.3 millones.
El director de Finanzas de la AAA, Efraín Acosta, reveló que la AEE no le cobró por un año y cuatro meses $23.8 millones, a pesar de que él les advirtió en todo momento que le estaban cobrando de menos en la factura de energía eléctrica.
La factura de los $23.8 millones le llegó a la AEE en marzo de este año, pese que el consumo adicional correspondía al periodo de septiembre de 2010 a septiembre de 2011.
“Que quede claro que fuimos nosotros los que les dijímos que nos estaban cobrando de menos, que se lo dijimos desde el principio”, subrayó Acosta en una entrevista en la que destacó que el tiene dinero para cumplir con ese pago porque lo fue depositando en una cuenta de reserva.
“Yo no podía pagarle más de lo que me facturaban… Estamos hablando de dinero del pueblo de Puerto Rico”, señaló el funcionario, quien ahora requiere de la Energía Eléctrica que le valide el cobro de los $23.8 millones por instalación.
Ese trámite debe darse esta misma semana y el pago de Acueductos –dijo– podría reflejarse en “dos días después”.
Otros $10 millones, de los $43.3 millones, explicó el funcionario, están en disputa hace 10 años y corresponden a penalidades, intereses y recargos impuestos por la AEE.
Los restantes $10 millones se dividen en casi $4 millones de dólares que la AAA entiende cancelados por deudas que la AEE tiene con la AAA.
Los otros $6 millones, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados no los reconoce tampoco porque corresponden al costo de manejar una subestación que energiza la planta de tratamiento de agua potable de La Plata.
¿Todas estas irregularidades las tiene que resolver el presidente la Junta de Directores de la AEE, José Ortiz (que también es director ejecutivo de la AAA)?
“José Ortiz tiene una función, pero debajo de José Ortiz hay unas personas… Si yo tengo que esperar que mi jefe me diga lo que tengo que hacer, yo estoy en el sitio equivocado”, contestó Acosta, sin titubear.
Los problemas con la facturación por parte de la AEE, según el funcionario, continúan.
La factura de febrero no se la han sometido correctamente, aunque Acueductos ya le dio un anticipo de $16 millones.
La factura de marzo tampoco ha llegado, consignó Acosta.