La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes radicó una resolución que busca analizar las consecuencias en Puerto Rico de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Canadá, México y China.

Trump anunció aranceles de un 25% para México y Canadá, y de un 10% para las importaciones chinas. Aunque hoy, lunes, se informó que los aranceles en territorio mexicano se pausarán por al menos un mes, los establecidos a Canadá y China, entrarán en vigor mañana, martes.

Estas nuevas tarifas complican la vida de los ciudadanos estadounidenses, porque implicarían pagar más por productos que llegan desde estos países, cuya relación comercial era bastante estrecha.

Relacionadas

Puerto Rico no está excepto de consecuencias. El bolsillo de los boricuas también será trastocado por estos aranceles, tomando en cuenta que Puerto Rico produce solo el 20% de lo que consume, según datos del Instituto de Estadísticas, y que los países en cuestión suelen suministrar alimentos y otros productos, como tecnología, a Estados Unidos y Puerto Rico.

Ante ese escenario, la delegación del PPD plantea la necesidad de analizar el panorama que nos espera en Puerto Rico, y criticó que la gobernadora, Jenniffer González Colón, quien es republicana, no haya anunciado medidas para lidiar con el asunto.

Hemos visto una total inacción del Gobierno del PNP frente a las políticas de Donald Trump. No podemos olvidar que la Gobernadora es republicana, por lo que le corresponde asumir un rol proactivo y buscar alternativas que mitiguen el impacto de estas medidas”, puntualizó el representante Domingo Torres García en declaraciones escritas.

El representante Héctor Ferrer Santiago, agregó que la confección del nuevo presupuesto está por comenzar, por lo que es de suma importancia conocer cómo estas decisiones federales afectan directamente la base contributiva de Puerto Rico.

Trump asegura que estos aranceles son necesarios para “proteger a los estadounidenses”. Trump apuntó a que las tarifas presionarían a las tres naciones para que hicieran más para frenar la fabricación y exportación de fentanilo ilícito y para que Canadá y México redujeran la inmigración ilegal en Estados Unidos.