Aprueban proyecto para regular la venta de pollo fresco
Si la medida se convierte en ley, el Departamento de Agricultura estaría a cargo de inspeccionar y fiscalizar el cumplimiento del estatuto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Si alguna vez ha acudido a un supermercado y le han vendido pollo descongelado como si fuera carne fresca, sepa que la Cámara de Representantes busca erradicar esa práctica, y con ese objetivo aprobó una medida que daría mayores fortalezas a las normas que regulan el mercadeo y la promoción de ese producto y sus derivados.
La medida que crearía la “Ley para prohibir la rotulación y mercadeo ilegal de la carne de pollo y sus productos derivados” tipificaría como delito promover el pollo como carne fresca cuando ha sido previamente congelado, y facultaría al Departamento de Agricultura local a imponer multas a quienes violen sus disposiciones.
"Esta medida es para proteger a los consumidores, a la gente que va a hacer su compra y necesita tener claro qué es lo que está llevando a su hogar", manifestó este lunes durante una rueda de prensa el representante popular César Hernández, uno de los coautores de la pieza legislativa.
"Con la aprobación de este proyecto, pretendemos, además, evitar que se violenten regulaciones estatales y federales en la industria del pollo de Puerto Rico, y equiparamos las reglamentaciones existentes en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico a las que rigen a nivel federal", añadió.
Según la medida, aprobada el jueves de manera unánime en la Cámara, sería ilegal promocionar la carne de pollo o sus productos derivados como carne fresca si en algún momento su temperatura interna ha sido menor de 26 grados Fahrenheit, o si fue congelada y luego descongelada.
También sanciona que se mercadee carne de pollo que haya sido expuesta a cualquier manejo que violente disposiciones reglamentarias o leyes, tanto estatales como federales.
Si la medida se convierte en ley, el Departamento de Agricultura estaría a cargo de inspeccionar y fiscalizar el cumplimiento del estatuto, y estaría facultado para imponer multas de $1,000 en una primera infracción, y cada violación adicional sería penalizada con multas de hasta $10,000 o un año de cárcel, o ambas sanciones si así lo dispone el tribunal.
Al mismo tiempo, el Departamento de Asuntos del Consumidor, la Policía y el Departamento de Justicia estarían facultados para recibir las querellas de los consumidores que aleguen ser víctimas de esta práctica.
Aunque uno de los propósitos de la medida es garantizar estándares estrictos de salubridad en el manejo de la carne, Hernández indicó que la intención principal es eliminar acciones "injustas y engañosas" por parte de los supermercados y almacenes al detal que manejan esos productos.
El presidente de la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, incluso, dijo que una empresa podría descongelar carne de pollo y no violentaría la ley si advierte mediante rotulación que se trata de un producto "previamente congelado".
"La ley lo que te prohíbe en este momento es en la rotulación y engañar al consumidor puertorriqueño, como sabemos que pasa, te ponen un pollo en la góndola previamente congelado, pero no te dicen que está previamente congelado, te dicen que es pollo fresco", puntualizó el legislador.
"(El comerciante) lo podría vender como previamente congelado, pero tiene que decírselo al consumidor", enfatizó.
Respecto al aspecto ligado a la salud, el proyecto de ley establece que ninguna de sus disposiciones provocarán la derogación o enmendarán "las leyes sobre temas de salubridad que regulan el sector" ni intervendrían "con las normas, leyes y reglamentos sobre temas de salubridad y de rotulación establecidos por las leyes estatales y federales".
La medida pasará ahora ante al consideración del Senado.