APPU denuncia enajenación de la Junta de Síndicos y del Presidente de la UPR del sentir de la comunidad universitaria

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) afirmó hoy, lunes, que el nombramiento en propiedad de la doctora Ana R. Guadalupe como Rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, reveló lo enajenados que están la mayoría de los síndicos y el presidente de la institución, José Ramón de la Torre, del sentir de la comunidad universitaria.
Recordó que la comunidad universitaria ha alertado sobre la necesidad de contar con líderes académicos que puedan armonizar los sectores en pugna en tiempos de conflicto en la universidad y la necesidad de democratizar la toma de decisiones, que es la verdadera solución a los conflictos.
"Los conflictos surgen, precisamente, de la incapacidad de la Administración universitaria de defender a la institución que es la mejor inversión humana, social, cultural, científica y económica del país, frente a los ataques que recibe de una política pública que persigue cambiar la relación del Gobierno con su universidad", dijo María G. Rosado Almedina, presidenta de la APPU.
Rosado Almedina sostuvo que las administraciones universitarias han hecho caso omiso a lo que la comunidad opina o sugiere que debe ser el rumbo de una universidad estatal y ceden a intereses de empresarios y compañías ligados a los partidos políticos en el poder, en abierto conflicto de interés desde la Junta de Síndicos, afiliados y donantes de las campañas políticas.
"La decisión de nombrar a Guadalupe es extrauniversitaria, como anunciamos y más bien responde a intereses que quieren desvirtuar a la universidad con misión social que brinda oportunidad de progreso a estudiantes de todas las clases sociales, para convertirla en una universidad elitista, pequeña y costosa. Los fondos públicos mermados por decisiones legislativas, crean el caldo de cultivo para promover la privatización o administración de servicios, aumentar el costo de estudios que pesa nuevamente en el bolsillo de las familias puertorriqueñas que a su vez pagan impuestos para recibir servicios de calidad, además de endeudar a la institución para obligarla a no depender de fondos públicos", dijo la Presidenta de la APPU.
Rosado Almedina indicó que esa universidad empresarial que anuncia Guadalupe en su proyecto de universidad, es cónsona con esas políticas públicas.
"La pregunta que debemos hacernos los ciudadanos es ¿por qué pagamos impuestos si cada vez nos quitan servicios y calidad en los mismos? Si los pagamos, debemos exigir que los servicios sean de excelencia y que sean accesibles a todos. El Gobierno tiene una responsabilidad enorme con la ciudadanía, es su verdadera jefa, y debe obedecerle, no al revés", señaló.