Aníbal Acevedo Vilá se sonríe para callarse sobre candidaturas
Se mostró dispuesto a aportar para llevar al PPD a un triunfo en el 2012.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Una sonrisa tímida fue la salida ayer del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá a la pregunta de si está disponible para aspirar a algún puesto político.
Seguido, advirtió: “No es el momento para candidaturas”.
Con la misma aseveración, se esquivó de no comentar sobre la aparente aspiración del senador Alejandro García Padilla a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD).
“No tengo la mínima duda de que todas las condiciones están dadas para que el Partido Popular gane las próximas elecciones”, afirmó tras presentar la versión audiolibro de su publicación Así fue... ¿y ahora qué?, como parte del lanzamiento en el mercado local de la compañía AudiBucks.
“Yo creo que el reto grande que tiene el Partido Popular es comenzar a hablar qué es lo que quiere hacer con el país; cuál es la visión de país que queremos generar; cuáles son los cambios profundos que queremos generar. Dentro de esa perspectiva, no creo que éste es el momento de candidaturas”, sostuvo sin hablar directamente de García Padilla.
Acevedo Vilá, no obstante, se mostró dispuesto a aportar para llevar al PPD a un triunfo en el 2012.
“Si hubiese un evento plebiscitario en Puerto Rico, haré mis aportaciones para defender el Estado Libre Asociado, para derrotar la agenda asimilista, estadista de Luis Fortuño, de (Pedro) Pierluisi, de (Thomas) Rivera Schatz y del PNP para que el Partido Popular gane las elecciones”, recalcó.
Cuando se le preguntó sobre qué le pareció ver a la jefa de los fiscales federales, Rosa Emilia Rodríguez, frente al operativo anticorrupción policiaca, el ex gobernador respondió: “lo único que puedo decir sobre ese tema es que los procesos de hacer justicia son lentos, pero a la larga se hace justicia”.
Acevedo Vilá validó el operativo en la medida en que se persiga la corrupción, pero cuestionó que no hubiese ningún vínculo con alguna red de narcotráfico extranjera.
El ex primer mandatario calificó como “tiempo perdido” el proyecto del gasoducto por parte del gobierno de Luis Fortuño, en lugar del que él había propuesto.
“Creo que lo que hizo el gobernador Fortuño, nuevamente por hacerme daño a mí políticamente, le ha hecho daño a Puerto Rico y le ha hecho daño a su propia administración”, apuntó.