La carne de pollo previamente congelada y luego descongelada y que a primera vista parece fresca, no se puede vender en Puerto Rico por prohibición expresa del Departamento de Agricultura, agencia que ahora mismo está en pugna con el DACO, que sí autoriza el expendio del producto.

La prohibición de Agricultura es por consideraciones de salud, dijo la secretaria auxiliar de Integridad Agrocomercial de esta agencia, Carmen Oliver.

La carne de pollo descongelada tiene permiso de venta del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), porque esa entidad de lo que está pendiente es de que se le advierta al consumidor de la condición del producto; que haya sido rotulada consignando que alguna vez estuvo congelada.

El choque entre ambas agencias -DACO y Agricultura- luce inverosímil toda vez que DACO debería salvaguardar el bienestar de su clientela, que no es otra que el consumidor.

“Si la carne viene con una bomba adentro, como te lo dicen, no hay problema”, dijo en tono irónico Gilberto Arvelo, conocido como “”Doctor Shoper”.

Oliver explicó que Agricultura tiene injerencia en la introducción y manejo de la carne de pollo, pero no de otras carnes.

En el caso de los pollos, dijo que la prohibición de descongelar esa carne se da en virtud de Reglamento de Mercado Número 8, cuyos poderes emanan de la Ley 341 que creó el Departamento de Agricultura.

La secretaria auxiliar señaló que ellos inspeccionan el arribo de los pollos y que el problema con el descongelamiento normalmente se da en los supermercados.

Dijo que muchas veces estos compran pollo fresco en grandes cantidades y para garantizar su venta, lo congelan y luego lo llevan a las góndolas del colmado, descongelado.

“Esa práctica es ilegal para efectos nuestros. Ese pollo puede traer salmonella”, afirmó Oliver, quien reveló que recientemente el Departamento de Agricultura (intervino) con una cadena de supermercados que estaba llevando a cabo esta practica.

“Ellos (Agricultura), tienen solamente 15 inspectores. En los supermercados están engañando a los consumidores porque el pollo parece fresco y poca gente lee la letra pequeña que le colocan en el empaque”, destacó “Doctor Shoper”.

Bistec “fresco” ¿de Australia?

“Doctor Shoper” denunció, de otra parte, que en Puerto Rico se está vendiendo como “fresco” el bistec de Australia.

“Lo que me han dicho en varios supermercados es que lo pueden vender como fresco porque esa carne nunca ha sido congelada, sino sellada al vacio. Esa carne tarda más de 10 o 15 días en llegar a Puerto Rico”, dijo el defensor del consumidor puertorriqueño.

Según el Arvelo, el fenómeno de la carne previamente congelada y descongelada no sólo se está dando con el pollo, sino también con la carne de cerdo y hasta con el mondongo.

En cuanto a la pugna entre DACO y Agricultura, la secretaria auxiliar de Integridad Agrocomercial dijo que ese es un problema que debe resolver la Legislatura. Mencionó que lo que ellos le están pidiendo a esa rama de Gobierno es que haya un solo reglamento y una sola ley que reglamente la manipulación del pollo.

Salmonella

Es una bacteria que vive en el intestino de los animales y los seres humanos. Provoca la infección llamada salmonelosis.

Contagio:

Está presente en carnes y huevos.
Muere sólo cocinando bien la carne.
Cuando el producto no es refrigerado inmediatamente, luego de matar el animal, pueden desarrollarse las bacterias.
Es posible contagiarse de persona a persona y tocando superficies sucias.

Síntomas

El principal síntoma es la diarrea. En casos severos provoca diarrea acuosa cada 10 o 15 minutos. 

Calambres estomacales
Vómitos
Fiebre
Escalofríos
Tratamiento
Con antibióticos
En ocasiones el cuerpo se limpia así mismo