Alertan de fraude contra mujeres en el que se utiliza logo de la Cámara de Representantes
Prometen un bono de $650.
![Imagen principal del anuncio engañoso, en el que se usa el logo de la Cámara de Representantes.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/DWYJ5PZQOZFQDICBDIPHKTHIRY.jpeg?auth=587c499a8968ec64e0cd2da03ade616da453ffcf6634dead50bac279dd44a495&quality=75&width=2560&focal=339%2C235)
PUBLICIDAD
Si usted observa en las redes sociales un anuncio en el que le prometen un bono a las mujeres de $650, no lo abra.
La promesa del pago, que está supuestamente endosada por la Cámara de Representantes de Puerto Rico, resulta ser un fraude.
La vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Yashira Lebrón, junto a la presidenta de la Comisión de la Mujer de dicho cuerpo legislativo, Wanda Del Valle, alertaron este sábado sobre el nuevo esquema de fraude. Dijeron que la misión es recopilar información personal de sus víctimas.
Relacionadas
Tronaron, de paso, en el que se utilice el logo de la Cámara de Representantes con el objetivo de confundir y lograr su objetivo.
“Hemos observado como en las redes sociales se ha difundido una publicación falsa en las pasadas horas que no es otra cosa que un esquema de fraude en donde se hace un llamado a las mujeres a buscar un ‘Bono Mujer 2025’ de $650.00, exhortando a registrarse en un enlace- www.puertoricobonomujer.org - cuyo diseño y función es obtener acceso a los datos personales de las personas para luego usar los mismo en actos delictivos. Esa publicación es totalmente falsa; es un esquema criminal para robar datos de las personas”, comentó Lebrón en declaraciones escritas.
“Es importante que ninguna persona intente ‘registrarse’ en este portal porque esa es la herramienta que estos criminales utilizan para usurpar datos personales como direcciones, números de seguro social y hasta información bancaria de las víctimas. Ese portal no es cierto, es una fabricación cuya única intención es hacer daño a las personas que entran en el mismo”, añadió Del Valle.
Las legisladoras exhortaron a los ciudadanos a reportar este tipo de esquema fraudulento contactando el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), al igual que la Unidad para la Detección de Esquemas Fraudulentos contra el Consumidor del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).