El gobierno municipal se ahorraría medio millón de dólares anuales al entregar a una empresa privada la operación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Isaías Rodríguez López.

Aunque insistió en que no privatizó los servicios del centro de salud municipal, el alcalde Nelson Torres Yordán se mostró complacido con la contratación de la compañía Puerto Rico Health Care Management Group desde el pasado 1 de enero. 

El acuerdo contractual establece que esa empresa recibirá $170,000 mensuales por un término de cinco años, por administrar y operar el CDT en Guayanilla.

 Esto incluyendo la Subvención del Departamento de Salud que asciende a $17,000 al mes.

“Anteriormente el CDT estaba generando un gasto sobre $2,600,000. Hay una reducción en el pago que se hará mensualmente”, destacó Torres Yordán.

“Nosotros nos sentamos con otros grupos para hablar del tema del CDT, como fue First Medical y otros grupos locales, y el único grupo que nos trajo la propuesta por servicios profesionales es este. Eso nos liberaba de una pérdida, su oferta fue de $170,000 mensuales y se comprometieron a garantizarnos a que los empleados que se iban a quedar trabajando eran los que operaban aquí”, asintió el alcalde de Guayanilla.

Torres Yordán aseguró que durante la transacción no hubo despidos, a pesar de las denuncias realizadas por varias fuentes, incluyendo una en fermera que lo acusó de discrimen por pretender que firmara un contrato que disminuía la jornada laboral a tres días por semana. 

“Los empleados que no se quedaron trabajando con ellos fueron los clericales, y el Municipio los iba a estar acomodando en otras dependencias municipales. Ellos entrevistaron a todas las enfermeras, había seis empleados de facturación, ellos retuvieron dos empleados y los otros serán nombrados en el municipio”, dijo el alcalde.

“Esa enfermera renunció tres horas antes de comenzar su turno. Le ofrecieron que se quedara como supervisora, pero declinó el puesto porque había más trabajo, pero aun así le pedimos que se quedara unos meses en lo que ellos podían comenzar y declinó”, resaltó Torres Yordán.

Mientras, el doctor Ángel Negrón, presidente de la empresa administradora del CDT insistió que se hizo “todo lo posible para que todos se quedaran con turnos de trabajo y así fue”.