Al defender que ha sido eficiente en la prevención de delitos y que ha incrementado la seguridad entre la ciudadanía, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, anunció hoy la expansión del programa de vigilancia electrónica al área sur de la municipalidad.

El programa inició en el 2003 y, desde entonces, ha logrado convicciones en cada uno de los casos que se han radicado en los tribunal, para un total de 187. “Viendo que es una herramienta extraordinaria de trabajo para la Policía y para las agencias de investigación y le dan más tranquilidad a la ciudadanía decidimos continuar con la expansión de la misma”, indicó el Alcalde en conferencia de prensa.

Mientras, en la esfera federal se han logrado convicciones en cuatro casos. Uno de ellos por un robo a un camión blindado, otro por robo de identidad y uno por droga.

Esta nueva fase incluye la instalación de 27 cámaras adicionales para un total de 198 en la zona sur del pueblo que incluye las avenidas Lomas Verdes, Laurel, Teniente Martínez, Nogal, Santa Juanita, Main, Aguas Buenas y la PR-5 y la PR-174. “Sí son efectivas las cámaras”, insistió sobre el programa que actualmente impacta el casco urbano, el Paseo Lineal y la avenida Betances.

Junto a esta iniciativa, el Ejecutivo Municipal anunció el comienzo de un proyecto piloto a través del cual se instalaran cámaras de reconocimiento de tablillas en cinco patrullas de la Policía Municipal. “Tienen la capacidad de ir leyendo todas las tablillas en la calle y si hay alguna tablilla robada o un carro robado automáticamente aparece en la pantalla y el policía interviene”, explicó el líder de la Palma sobre esta otra medida para incrementar la seguridad en el pueblo.

Inicialmente, la data para trabajar con el sistema se obtendrá de la propia ciudadanía que llama para reportar su vehículo como hurtado. Sin embargo, confía que en un futuro puede alimentarse de las plataformas informáticas de Justicia, la Policía y del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). “Entiendo que a largo plazo la Policía Estatal va a hacer este tipo de proyecto, porque entiendo que el uso de la tecnología es vital a la hora de usted darle seguridad a la ciudadanía”, sentenció.

El alcalde sostuvo que ésta y otras iniciativas, así como el trabajo arduo de efectivos del cuerpo municipal y el estatal han hecho posible una reducción en la comisión de delitos Tipo I con excepción del número de asesinatos. 

 Una vez el sistema de cámaras esté instalado en la zona sur, explicó que entonces se moverán a hacer lo propio en la PR-167. En esta carretera en particular, las cámaras no sólo ayudarían en la prevención de delitos sino que ayudaría a controlar el tránsito mañanero desde las oficinas de vigilancia.

“Si tenemos cámaras, las podemos usar para el control de los semáforos vía remoto y esos policías que usas en la intersección quedan libres para dar rondas preventivas”, sostuvo al agregar que luego se moverán hacia las entradas y salidas de Bayamón.

“El video es un testigo que no se va a cansar nunca, es irrefutable. Un abogado listo no puede enredar al testigo porque ahí está retratao”, agregó sobre los beneficios de la inicitiva.