Agricultura certificará con un sello frescura de productos cultivados en Puerto Rico
El secretario de Agricultura, Javier Rivera Aquino, informó que se utilizarán dos sellos: Cosecha de Puerto Rico, para certificar las frutas, vegetales y viandas; y Crianza de Puerto Rico, para las carnes, huevos y leche, entre otros.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Agricultura inició un programa para certificar con un sello la garantía de calidad, sabor y frescura de ciertos productos cultivados o cosechados en Puerto Rico, y así estimular su consumo.
El secretario de Agricultura, Javier Rivera Aquino, informó que se utilizarán dos sellos: Cosecha de Puerto Rico, para certificar las frutas, vegetales y viandas; y Crianza de Puerto Rico, para las carnes, huevos y leche, entre otros.
Agricultura comisionó un estudio de hábitos alimentarios de los puertorriqueños para desarrollar su estrategia de mercadeo, el cual arrojó que las personas hacen compra 1.8 veces al mes y que gastan un promedio de $173, y que destinan $75 a productos frescos.
Siete de cada diez personas, se indicó, consideran que los productos frescos de Puerto Rico son de mejor calidad que los de Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica.
La iniciativa desarrollada por Agricultura, a un costo de cerca de $1 millón, según informó Rivera Aquino, contempla una campaña publicitaria en la que participan la estrella boricua de Grandes Ligas Iván Rodríguez, la reconocida chef Giovanna Huyke y el mundialmente renombrado percusionista Giovanni Hidalgo.
Mediante la intervención de estas personalidades, se invita a los puertorriqueños a consumir los productos que se producen en nuestra tierra.
“Nuestros productos locales son los más frescos y eso es sinónimo de salud, sabor y calidad, principales atributos y cualidades deseadas para logra un mejor posicionamiento (en el mercado)”, dijo el Secretario.
“Lo que no se anuncia, no se vende. Queremos que nuestros agricultores tengan una mayor oportunidad de venta”, apuntó.
Por otro lado, en la actividad se anunció la graduación de 776 agricultores del Programa Agroempresarial, dirigido al desarrollo del empresarismo, la innovación y la productividad.