Aeropuertos de Puerto Rico reciben $20 millones en fondos federales
Se mejorará la seguridad en los controles de acceso a las áreas de la pista y vías de rodaje del aeropuerto, y se reconstruirá el pavimento de la zona.
![El Departamento de Transporte de EE.UU. otorgó varias dotaciones al Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, en el extremo oeste de la isla, y al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en la capital.(Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FF6GUMVPJ3NBZFNYL5JIZ2M3ERI.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
San Juan.- Los aeropuertos de San Juan y de Aguadilla (oeste) recibirán 20,86 millones de dólares en fondos federales para rehabilitar sus pistas y realizar otras inversiones para mejorar la seguridad.
Así lo anunció hoy el comisionado de Puerto Rico residente en Washington, Pedro Pierluisi, en un comunicado, en el que detalló que el Departamento de Transporte de EE.UU. otorgó varias dotaciones al Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, en el extremo oeste de la isla, y al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en la capital.
"Al mejorar nuestra infraestructura de transporte, mejoramos el ambiente de negocios y creamos oportunidades de trabajo en Puerto Rico", defendió Pierluisi, que también ejerce como líder del principal partido de la oposición en la isla.
Los fondos permitirán mejorar las infraestructuras de los aeródromos, con la idea de que "los aviones más modernos puedan acceder a nuestros aeropuertos" con "un despegue y aterrizaje seguros para el público que viaja", dijo Pierluisi.
Con varias dotaciones de un total de 11,27 millones de dólares, en el aeropuerto de Aguadilla se rehabilitará la pista, que está "llegando a su vida útil", y se mejorará la iluminación en las tres vías de rodaje principales que conectan la terminal con la pista para que cumpla con los últimos estándares de diseño de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU.
Además, se mejorará la seguridad en los controles de acceso a las áreas de la pista y vías de rodaje del aeropuerto, y se reconstruirá el pavimento de la zona donde la compañía Lufthansa Technik tiene previsto llevar a cabo tareas de mantenimiento, reparación y revisión de aviones.
Los gestores del aeropuerto de San Juan, la compañía Aerostar, recibirán 9,59 millones de dólares para financiar sus operaciones, rehabilitar varias de las pistas.