Acevedo Vilá: la elección general se trata de "votar por Puerto Rico"
Asimismo, opinó que el gobernador Luis Fortuño y los legisladores novoprogresistas intentan confundir al pueblo con el plebiscito en el que los electores enfrentarán dos preguntas.
![Asimismo, opinó que el gobernador Luis Fortuño y los legisladores novoprogresistas intentan confundir al pueblo con el plebiscito en el que los electores enfrentarán dos preguntas. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FX4S5OGZXWRCQVIU2UUMZQHZICI.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
A horas de haber participado en el cierre de campaña del Partido Popular Democrático (PPD), el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá dijo que las elecciones generales de mañana, martes, se tratan de "votar por Puerto Rico" y no por candidatos o partidos.
"En estas elecciones, es Puerto Rico entero y nuestro futuro lo que está en juego. En estas elecciones no se trata de votar por el candidato o partido de tu preferencia, se trata de votar por Puerto Rico", expresó el ex mandatario en una de sus ya conocidas entradas a su columna cibernética.
Asimismo, opinó que el gobernador Luis Fortuño y los legisladores novoprogresistas intentan confundir al pueblo con el plebiscito en el que los electores enfrentarán dos preguntas. En la primera, deberán contestar si quieren o no continuar bajo un status territorial y en la segunda podrán escoger entre las siguientes alternativas de status: estadidad, independencia y Estado Libre Asociado (ELA) soberano.
"Nunca antes en nuestra historia se había mezclado de esta forma el asunto del status con las elecciones generales. Este plebiscito es un intento de fabricar un resultado que denigre el Estado Libre Asociado en el que hemos crecido y nos hemos desarrollado, para darle una victoria ficticia a la estadidad. Esta es, sin lugar a dudas, la agenda más perversa y antipuertorriqueña que Fortuño, (el presidente del Senado, Thomas) Rivera Schatz y el PNP (Partido Nuevo Progresista), se pudieron haber ingeniado para que mañana, independientemente de quien gane la elección para gobernador, ellos obtengan un instrumento que les permita adelantar su agenda de destruir el Estado Libre Asociado y llevarnos hacia la estadidad en contra de todo lo que somos los puertorriqueños como pueblo", expresó en el escrito.
Según el líder popular, con la forma en que fueron diseñadas la consulta y las elecciones "Fortuño y el PNP pretenden ganar, aún perdiendo". "Si gana la gobernación y gana la estadidad, su agenda de destrucción del ELA y de imponernos la estadidad, tomará un impulso nunca antes visto. Por eso, todos los que creemos en nuestra identidad, que sabemos que la estadidad es la destrucción de la puertorriqueñidad, solo tenemos una alternativa: derrotar a Fortuño votando por Alejandro (García Padilla, candidato a la gobernación por el PPD)", puntualizó.
"Pero si Fortuño pierde la gobernación, como yo espero, pero gana la estadidad, usarán esa victoria para sabotear desde el inicio la gestión gubernamental de Alejandro, tratar de destruir el Estado Libre Asociado e insistir en implantar ese 'mandato' para la estadidad. Todo esto con el apoyo del Tribunal Supremo que hoy controlan políticamente. Ante ese escenario, no podemos quedarnos cruzados de brazos", agregó.
De igual forma, reiteró que además de votar íntegro bajo la Pava en las tres papeletas, en la de status votará por el "Sí" en la primera pregunta y por el "ELA soberano" en la segunda.
"Yo estoy claro en que el Estado Libre Asociado que tenemos y el Estado Libre Asociado al que aspiramos en el futuro no están en esa papeleta. Pero también estoy claro en que esto está diseñado para destruirnos como pueblo y destruir el Estado Libre Asociado del presente y su potencial de desarrollo, así como para lanzarnos como país a un vacío y a un precipicio ideológico, y de esta forma, por 'default', por confusión, adelantar la estadidad", explicó.
Acto seguido, Acevedo Vilá hizo referencia al plebiscito de 1998, en el que defendió la alternativa de "Ninguna de las anteriores", que obtuvo la mayor cantidad de votos.
"Igual que lo hicimos con la Quinta Columna en 1998, no podemos permitir que Fortuño y el PNP prevalezcan en su estrategia de destrucción de lo que somos. Ya les dije, pero repito: en esta elección lo que está en juego es Puerto Rico", reiteró.
Si desea leer el blog íntegro puede visitar la página: http//:acevedovila.net