Acevedo Vilá afirma que plan de Biden constituye una agenda histórica para Puerto Rico
El exgobernador emplaza a Jenniffer González a desistir su apoyo a Donald Trump.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El candidato a la comisaría residente de Puerto Rico en Washington por el Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal Acevedo Vila afirmó hoy que el plan de acción del candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden sobre Puerto Rico, constituye una agenda histórica de trato justo para Puerto Rico que abrirá nuevas oportunidades de progreso económico, educación y bienestar social, lo que mejorará significativamente la recuperación de la isla.
Asimismo, ante los detalles del plan, el también exgobernador emplazó a la comisionada residente Jenniffer González a desistir de endosar al presidente republicano Donald Trump y unirse al reclamo mayoritario de la comunidad latina y puertorriqueña en los Estados Unidos, que apoya el exvicepresidente Joe Biden.
-Aquí puedes leer el plan de Biden para la "Recuperación, renovación y respeto por Puerto Rico”
Acevedo Vilá enumeró las propuestas más importantes del candidato demócrata y sostuvo que las mismas, acogen prácticamente todos reclamos que tanto él, como el PPD, habían estado señalando por meses.
“El próximo presidente de los Estados Unidos Joe Biden acaba de anunciar que, como primer mandatario, hará extensivo los programas de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en ingles) a Puerto Rico y además, que otorgará trato igual en el programa de Medicaid, trabajará para hacer que Puerto Rico sea elegible para el programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP) garantizando que los puertorriqueños que cumplan con los criterios de elegibilidad de SNAP reciban el mismo apoyo que recibirían en los Estados Unidos continentales. Estas son excelentes noticias.”, expresó por escrito el exgobernador.
Asimismo, Acevedo Vilá sostuvo que Biden “revisará las tasas de pago del programa Medicare Advantage - iniciativa federal que logramos hacer extensiva para Puerto Rico durante su incumbencia” y ordenará al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU que proponga reformas al reembolso de Medicare para abordar los pagos insuficientes crónicos del programa. Igualmente, bajo su plan, Biden ampliará la inversión en centros de salud, duplicando la inversión federal en los centros de salud comunitarios, traduciéndose en una inversión de más de $100 millones.
En cuanto a la educación, Acevedo Vilá dijo que, el compromiso de invertir recursos para el sistema de educación desde edad prescolar hasta la Universidad de Puerto Rico (UPR), constituyen una de las estrategias más valiosas que redundarán en nuevas oportunidades para cientos de miles de niños y jóvenes puertorriqueños.
“Sin duda el senador Joe Biden conoce de primera mano las necesidades del pueblo de Puerto Rico. Su compromiso de invertir tanto en la educación como en la economía y nuestro sistema energético, son pasos trascendentales para lograr la recuperación que se necesita. Igualmente, su actitud de poner en cintura a la Junta de Supervisión Fiscal y dejar a un lado la política de austeridad exagerada, es un mensaje claro de que hay que respetar al gobierno electo por el pueblo y que los tiempos en donde la Junta de Supervisión actuaba de forma abusiva y sin rendirle cuentas a nadie, están próximos a concluir.”, afirmó el candidato popular a la comisaria residente.
Por otra parte, el exgobernador sostuvo que, en cuanto al estatus, Biden se comprometió a un proceso inclusivo y justo con todos los sectores políticos lo que tira por la borda los intentos del PNP de querer imponer la estadidad excluyendo sectores y otras alternativas.
En cuanto a las repercusiones de este importante anuncio, Acevedo Vila emplazó a Jenniffer González a que desista de su apoyo a Donald Trump, quien se ha negado en todo su mandato, a darle rato justo y equitativo a los puertorriqueños a pesar de los múltiples retos que han enfrentado.
“Después de este importante anuncio, si Jenniffer González respeta al pueblo de Puerto Rico no tiene otra alternativa que retractarse y apoyar a Joe Biden para la presidencia de los Estados Unidos. Esta agenda – que no tiene comparación en ayuda a Puerto Rico – merece el apoyo y el agradecimiento de todos los puertorriqueños; y, con ello, debe ir un llamado a todos los hispanos y puertorriqueños residentes en los Estados Unidos de salir a votar por Joe Biden. Jenniffer tendrá que decidir en qué lado de la historia va a estar”, expresó finalmente Acevedo Vilá.