Abel Nazario quiere contestar su querella ética en enero
Pedirá una prórroga a la Comisión senatorial de Ética.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El senador Abel Nazario, quien está acusado de corrupción a nivel federal y ayer radicó su candidatura para revalidar al cargo en las próximas elecciones, pedirá a la Comisión de Ética del Senado una prórroga para responder a la querella ética que le radicó Thomas Rivera Schatz.
Según comentó, el Código de Ética del Senado le da “15 días para atender el asunto de la querella. Lógicamente, también tengo un derecho por el Código de Ética de aquí de solicitar 30 días si me son necesarios y los vamos a solicitar, porque lógicamente no tenemos ni el Senado tiene al día de hoy ninguna evidencia contra mí. El Senado tiene una acusación, de ahí a la evidencia son otros 20 pesos. Eso llegará después”.
Esta petición lo llevaría a responder en enero próximo, culminado ya el proceso de la evaluación de los aspirantes a puestos electivos, la querella ética que presentó el presidente del Senado cuando se negó a renunciar a su escaño el pasado 6 de noviembre. Ese día, Nazario fue arrestado por segunda ocasión por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) por un nuevo caso de corrupción. Específicamente, se le imputó haber contratado empleados fantasmas cuando era alcalde de Yauco para que trabajasen en su campaña al Senado.
“Lo que estamos pidiendo el espacio para contestar”, precisó el senador Nazario.
De paso, indicó que “cuatro o cinco” abogados lo representarán en este proceso ético que podría culminar con su expulsión del Senado. Uno de estos es el abogado que lo defiende en el foro federal, Edgar Vega Pabón. Los otros son “constitucionalistas, que se han puesto disponible de manera gratuita”.
“Eso no es un donativo”, insistió el legislador, cuando se le indicó que los legisladores no pueden recibir regalos por disposición de la Ley de Ética Gubernamental. Alegó que los abogados representan a los indigentes de manera gratuita en los tribunales y “eso no es un delito”.
“Eso no es ningún donativo, eso es una defensa legítima”, insistió.
Nazario, de paso, señaló que no tiene que renunciar a su escaño y se cantó inocente de los cargos federales que pesan en su contra.
Dijo que, en el pasado, el recién juramentado senador Héctor Martínez, quien fue acusado de corrupción en el foro federal, “renunció cuando fue hallado culpable”.
Martínez, sin embargo, logró salir exonerado de los delitos imputados en varias apelaciones realizadas.
Ante este cuadro, Nazario insistió en que “es legítimo” que haya presentado su candidatura a la reelección.
“Después que pasen las elecciones, por favor, ahí no hay elección. Dejen que el pueblo decida. Yo no sé cuál es el empeño de la gente en tomar decisiones por otras personas. Yo estoy claro, yo estoy seguro, que, si yo estoy en una papeleta, yo voy a salir reelecto y ese es el mejor jurado”, sostuvo.
Las expresiones las hizo luego de que el portavoz de la mayoría en el Senado, Carmelo Ríos, le recomendara no aspirar a la reelección para que se dedique a su defensa en el foro federal.
“Yo creo que Abel no hace bien en mantenerse. Se expone a un proceso que no le va a ir muy bien, en mi opinión, y que al final del día, aunque tiene esa presunción de inocencia, el juicio político es diferente”, fue lo que expresó Ríos.