De camino a la oficina del gobernador Ricardo Rosselló Nevares se encuentra una legislación que, de obtener su firma, permitirá a los conductores pactar planes de pago para las multas de tránsito expedidas contra su licencia.

La medida, de la autoría del presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura, José ‘Memo’ González Mercado, fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Representantes y anoche por el Senado. Está en proceso de enviarse a La Fortaleza para la consideración del ejecutivo.

“Agradezco al Senado por estudiar esta medida y darle el visto bueno. Esta medida tiene mucho más que un descuento en el pago de las multas. Esa una de avanzada que por primera vez le brinda al Negociado de la Policía las herramientas para en forzar la Ley 22. Por ejemplo, el dueño de un vehículo que transite sin los permisos perderá su tablilla inmediatamente y solo podrá recuperar el mismo con el pago de los gastos de almacenaje, remoción o remolque y la multa que se le imponga”, dijo González Mercado en comunicado de prensa.

La medida, además, establece varios planes para el pago de multas asociadas a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico.

Según detalló el legislador, los conductores que tienen multas de entre $100 a $500 dólares tendrán la oportunidad de brindar un pago inicial equivalente al 25 por ciento del monto y establecer un plan de pago con Hacienda que no excederán los cuatro meses en las multas expedidas a vehículos y 12 para las licencias.

Aquellos con multas entre $501 y $3,000, pagarían un 20 por ciento de pago inicial y tendrán hasta seis meses para sufragar la totalidad en las infracciones a vehículos y 36 meses sobre la licencia de conducir.

Los que tienen más de $3,001 en deuda, pagarán el 15 por ciento de depósito y tendrán hasta ocho meses para pagar todo lo relacionado a multas sobre vehículos y un máximo de 48 meses para las licencias.

“Sabemos la problemática y lo que buscamos con este proyecto es brindar una ayuda. Se va a decir que esto tendrá un impacto fiscal negativo y que por tal razón la Junta de Supervisión Fiscal no aprobará la iniciativa. Eso es incorrecto. Por el contrario. Estoy confiado en que la inmensa mayoría de los alrededor de 800,000 conductores que no cuentan con licencias validas por los altos costos de las multas, podrán pagar las mismas durante los próximos años bajo este programa”, sentenció el representante.