Sobre la mesa el traslado de Mundi fuera de Puerto Rico
La secretaria de Recursos Naturales, Tania Vázquez, que trabaja un plan general para el zoológico que presentará a la gobernadora Wanda Vázquez.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La transferencia de la elefanta Mundi a un santuario en Estados Unidos, no es el único traslado que tiene bajo evaluación la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, quien se encuentra elaborando un informe que podría incluir la idea de movilizar otras especies fuera del país.
Así lo sostuvo a preguntas de Primera Hora la funcionaria que durante los pasados meses cobijó la idea -impulsada por el exgobernador Ricardo Rosselló y su esposa Beatriz-, de llevar a un santuario en Estados Unidos a la paquiderma que ha conquistado el corazón de los puertorriqueños que por más de 30 años la han visitado en el zoológico Juan M. Rivero, en Mayaguez, un lugar que permanece cerrado y riesgo de no reabrir.
¿Esta administración (dirigida por la gobernadora Wanda Vázquez Garced) continúa con la idea de trasladar a Mundi a un santuario en Estados Unidos?, le inquirió este diario a la funcionaria.
“Tenemos un plan completo para el zoológico en general”, respondió Vázquez al señalar que los esfuerzos recientes están en estabilizar las condiciones del lugar a través de veterinarios, buena alimentación y condiciones de vida de los animales.
Al insistirle sobre una respuesta más concreta sobre el traslado de la paquiderma, indicó que durante los pasados meses visitó varios santuarios “alrededor de Estados Unidos”, pero aún no ha tomado una decisión final y firme.
“Siempre he dicho que mi política pública es que los animales estén bien”, expresó al añadir que próximamente agencias federales evaluarán las condiciones del lugar.
Sostuvo que se encuentra elaborando un informe sobre lo que a su entender debe ser el plan de acción a tomar respecto al futuro de Mundi y del zoológico de Mayaguez, un centro de investigación que también refugia animales como monos, canguros, tigres, hipopótamos, aves, entre otros.
El documento, dijo, será discutido con la gobernadora. No precisó fecha de la discusión pues aún no está calendarizada.
¿Además de Mundi se considera el traslado de otros animales a santuarios de Estados Unidos?, preguntamos.
“Ahora mismo todo está encima de la mesa… mi fin es que los animales estén bien y saludables”, puntualizó al recalcar que las medidas a tomar serán evaluadas en coordinación con la Primera Ejecutiva.
El contrato que daría paso a la transferencia de la elefanta Mundi a un santuario en Atlanta, Georgia, fue cancelado el 28 de diciembre de 2018. En cambio, no fue hasta un mes después, el pasado 30 de enero, que Vázquez anunciaba al país -en una improvisada conferencia de prensa durante una visita al zoológico - que el contrato que el gobierno de Puerto Rico tenía con la reconocida cuidadora de elefantes, Carol Buckley, para el traslado de la elefanta a su santuario Elephant Refuge North America (ERNA) en Attapulgus, Georgia, había sido cancelado. Nunca se dijeron las razones específicas que llevaron a cancelar el acuerdo con la corporación Elephant Aid International.
Recientemente el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, pidió a la gobernadora expresar su postura en torno a la reapertura del Jardín Zoológico Juan A. Rivero.
En entrevista con este diario, el alcalde mayagüezano se mostró esperanzado en que, bajo la administración de Vázquez Garced, haya un cambio de visión sobre la permanencia del parque.
“El emplazamiento es que, como gobernadora designada por nuestra constitución, tome en consideración que en este momento el pueblo de Mayagüez reclama que se respete el jardín zoológico. Y si no puede atenderlo, que le permitan al municipio junto con el Fideicomiso poder establecer una transición de tres años, que fue lo que sometimos”, sostuvo entonces el alcalde popular.
De hecho, el ejecutivo municipal advirtió hace algún tiempo que para llevarse a la elefanta Mundi o a cualquier otro animal del zoológico tendrán que pasar sobre la voluntad de los que entienden la importancia de la permanencia de la instalación científica y educativa que representa el lugar. Incluso, habló de desobediencia civil.
Mientras, la representante novoprogresista Maricarmen Mas Rodríguez, también ha sido defensora férrea de la elefanta Mundi y del zoológico, una facilidad que considera vital para el desarrollo socioeconómico de la región oeste.
Sobre Mundi
Mundi llegó a Puerto Rico en 1988. Un circo la donó cuando no era una alternativa para ser una de sus atracciones, pues perdió visibilidad por su ojo derecho debido a un accidente. Desde entonces, se convirtió en el animal emblemático del zoológico de Mayaguez.
Mundi ocupó la atención mediática en 2010, tras una investigación científica que descubrió que era original de Zimbabwe, al sureste de África.La elefanta tiene una dieta rica en frutas y vegetales -zanahoria, melón, chinas, manzanas, guineos, lechuga, batata, avena, heno, papaya y alimento de elefante- cuyo presupuesto ronda los $65,000 al año. Puede ingerir hasta 250 libras de comida diariamenteTiene un peso aproximado de 9,240 libras y una altura de ocho pies y medio. Su cuidador por dos décadas ha sido Alexander Valle.