Esperan por la Junta para firmar contrato que analizaría safe kits almacenados en Forenses
Zoé Laboy espera que la semana próxima representantes del laboratorio estadounidense vengan a recogerlos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La secretaria de la Gobernación, Zoé Laboy Alvarado, dijo hoy que espera que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) autorice próximamente la reasignación de $3 millones al Negociado de Ciencias Forenses (NCF) para que un laboratorio en Estados Unidos analice los $2,700 “safe kits” sobre querellas de agresión sexual que están almacenados sin evaluar en las bóvedas de la agencia, algunos desde 2001.
“Estamos en espera de que la JSF autorice el dinero ya identificado para el contrato con el laboratorio. Ese el único requisito que falta para firmarlo. Voy a llamar directamente a Natalie Jaresko para ver si nos pueden autorizar y así se firma el contrato”, dijo Laboy Alvarado.
Añadió que, una vez se firme el contrato, espera que la semana próxima representantes del laboratorio estadounidense vengan a Puerto Rico a recoger los safe kits, anteriormente denominados “rape kits”.
La exsenadora dijo, también, que se comunicará con el director del FBI, Douglas Leff, para entregarle unos safe kits en los que las víctimas son menores de edad.
“Tenemos siete casos en particular de safe kits donde una menor o un menor es la víctima y esos son los que le vamos a estar entregando al FBI”, sostuvo.
Los fondos para la contratación del laboratorio forense en Estados Unidos están consignados en una resolución que radicó Laboy Alvarado, siendo senadora. La pieza legislativa propuso redistribuir al NCF unos $3 millones que fueron asignados en el presupuesto vigente a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) para lidiar con el ataponamiento de los safe kits.