Alcaldes celebran éxito de integración de oficinas municipales
Proyectan en los próximos meses también integrar sus oficinas de Recursos Humanos y Finanzas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Los municipios de Cayey, Coamo, Villalba y Salinas planifican en los próximos meses integrar sus oficinas de Recursos Humanos, así como el área de finanzas como parte de un consorcio entre estos pueblos.
Hoy, hace precisamente un año que los alcaldes de estos cuatro municipios crearon la Oficina Regional de Permisos que a partir de hoy se nominará como la Alianza de Servicios y Permisos (CCVS).
Al momento, según dijeron, se han radicado 520 casos de permisos.
El ingeniero César Rodríguez, director ejecutivo del CCVS, informó que el 32% de los permisos otorgados fueron solicitados por ciudadanos residentes en Cayey (171 casos) y 24% por vecinos de Salinas (128 casos).
En el caso de Coamo, este municipio tuvo un 24% de los casos con 126 radicaciones y el restante 20% corresponde a Villalba con 103.
En una conferencia de prensa escenificada en la sede de la Asociación de Alcaldes estuvieron presentes los ejecutivos municipales de Cayey, Rolando Ortiz; Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz y la de Salinas, Karilyn Bonilla Colón.
“Nosotros hemos llevado el concepto de consorcios a un nivel superior y estamos trayendo a la discusión pública la alternativa que nosotros cuatro ideamos para servirle mejor a la ciudadanía, integrar servicios y ahorrarle dinero al contribuyente. Esta no es una teoría, este es un modelo que funciona”, aseguró el alcalde de Cayey.
Originalmente, el consorcio se creó para trabajar permisos de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), trámites relacionados a cambio de dueño de propiedades, segregaciones, permisos de construcción por ley de certificación o convencionales, así como autorizaciones de construcción.
También impactaba el cierre de calles y permisos para la instalación, ubicación y exhibición de rótulos y anuncios, entre otros servicios.
“Con este concepto fomentamos la descentralización gubernamental de la que tanto se ha hablado. Aquí lo estamos haciendo realidad... estamos listos para integrar muchas otras oficinas, como la de Recursos Humanos, Rentas Internas, Finanzas y el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM). Puerto Rico necesita modelos a seguir y este es uno innovador”, indicó Ortiz, quien también es presidente de la Asociación de Alcaldes, que agrupa los ejecutivos municipales del Partido Popular Democrático.
“En momentos donde se habla de crisis, de recortar, eliminar, nuestra Alianza de Servicios CCVS está aunando esfuerzos y sirviendo al ciudadano a menor costo, pues ahorramos tiempo y recursos”, indicó por su parte la alcaldesa de Salinas.
La ejecutiva municipal señaló que a un año de iniciar el concepto, “el tener una oficina local de permisos le facilita a la ciudadanía el poder gestionar con mayor agilidad todos estos procesos y a la vez impulsar el desarrollo económico y social de nuestro municipio”.
Mientras, el alcalde de Villalba aseguró que “en estos tiempos difíciles, estos cuatro alcaldes hemos encontrado la forma de buscar más y mejores servicios para nuestra ciudadanía... Este nuevo servicio de permisos nos ha permitido hacer los ajustes necesarios y estar listos a integrar nuevos servicios de todo ámbito”.
Mientras, el alcalde de Cayey dijo que “nosotros estamos en el mejor ánimo de ayudar a los alcaldes que interesen iniciar su propio proceso de integración. Cada persona es un mundo y cada municipio también, la cosa no es tan simple como decir que eliminando municipios mejoramos, por mi parte eso está descartado porque no hace falta y hoy presentamos la prueba”, agregó.