Zuckerberg visita Casa Blanca previo al anuncio de los aranceles
Ante la posibilidad de que la Comisión Europea contrataque contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.

PUBLICIDAD
Mark Zuckerberg visitó este miércoles la Casa Blanca justo antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a los que la Unión Europea (UE) podría responder atacando a las grandes tecnológicas.
“Mark continúa las reuniones que viene manteniendo con la Administración sobre el liderazgo tecnológico estadounidense”, dijo Andy Stone, portavoz de la compañía, en un comunicado recogido por medios estadounidenses.
El mandatario anunciaría esta tarde, en una jornada que bautizó como “día de la liberación”, nuevos aranceles contra varios países.
Aunque aún se desconocen muchos detalles, se implementarán “aranceles recíprocos”, dirigidos contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la UE.
Relacionadas
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este martes que la organización tiene “el poder para contraatacar” los gravámenes del estadounidense.
Entre otras cosas, la eurocámara barajó aplicar las leyes de servicios y de mercados digitales de la UE contra los gigantes tecnológicos estadounidenses, como Meta, Apple o Google.
Además, Trump celebró este miércoles una reunión para analizar las diferentes ofertas para la venta de TikTok, de acuerdo con las cadenas NBC y CBS News.
Meta donó un millón de dólares al comité de organización de la investidura de Trump, al igual que Jeff Bezos, fundador de Amazon.
Zuckerberg visitó la mansión presidencial el mes pasado, ha estado en la residencia del neoyorquino en Mar-a-Lago y tuvo un lugar privilegiado durante la investidura del mandatario en el Capitolio junto a el magnate Elon Musk, uno de los mayores aliados de Trump.
En estos meses, el consejero delegado puso fin al programa de verificación en Meta que nació para combatir la desinformación en redes sociales, un gesto que se entendió como un acercamiento a la Administración, ya que compró su discurso contra la supuesta “censura”.