Un jurado concluye que el New York Times no difamó a Sarah Palin
Es la segunda vez que la otrora líder del ‘Tea Party’ fracasa en sus acusaciones contra el rotativo.

PUBLICIDAD
NUEVA YORK. Un jurado concluyó el martes que el New York Times no difamó a la exgobernadora de Alaska Sarah Palin en un editorial de 2017 que contenía un error que, según ella, había dañado su reputación.
El jurado deliberó poco más de dos horas antes de llegar a su veredicto. Un juez y un jurado diferente habían llegado a la misma conclusión sobre las reclamaciones por difamación de Palin en 2022, pero su demanda fue revivida por un tribunal de apelaciones.
Palin abandonó el tribunal y se dirigió a un coche que la esperaba, diciendo a los periodistas: “Me voy a casa, con una hermosa familia de cinco hijos y nietos y una hermosa propiedad, y sigo con mi vida. Y eso está bien”.
Relacionadas
Más tarde, publicó en la plataforma social X que pensaba “seguir pidiendo a la prensa que deje de inventarse cosas”.
Danielle Rhoades Ha, portavoz del Times, dijo en un comunicado que el veredicto “reafirma un importante principio de la legislación estadounidense: los editores no son responsables de los errores honestos”.
Palin, que obtuvo un título de periodismo en la universidad, demandó al Times por daños no especificados en 2017, aproximadamente una década después de que irrumpiera en el escenario nacional como candidata republicana a la vicepresidencia.
Su demanda se derivó de un editorial sobre el control de armas publicado después de que el representante estadounidense Steve Scalise, republicano de Luisiana, resultara herido en 2017 cuando un hombre con un historial de actividades contra el Partido Republicano abriera fuego en un entrenamiento del equipo de béisbol del Congreso en Washington.
En el editorial, el Times escribió que antes del tiroteo masivo de 2011 en Arizona que hirió gravemente a la exrepresentante estadounidense Gabby Giffords y mató a otras seis personas, el comité de acción política de Palin había contribuido a una atmósfera de violencia al hacer circular un mapa de distritos electorales que ponía a Giffords y a otros 19 demócratas bajo estilizados puntos de mira.
El Times corrigió el artículo menos de 14 horas después de su publicación, diciendo que había “afirmado incorrectamente que existía un vínculo entre la retórica política y el tiroteo de 2011” y que había “descrito incorrectamente” el mapa.
Durante el juicio, el ex editor de la página editorial del Times James Bennet pidió disculpas entre lágrimas a Palin, diciendo que estaba atormentado por el error y que trabajó urgentemente para corregirlo después de que los lectores se quejaran al periódico.
Palin declaró el lunes que las amenazas de muerte contra ella aumentaron y su ánimo decayó tras la publicación del editorial.
En su alegato final del martes, el abogado de Palin, Kenneth Turkel, había instado al jurado a declarar al Times responsable de difamación basándose en que Bennet sabía que lo que estaba publicando era incorrecto o actuó con “temerario desprecio” por la verdad.
Pidió al jurado que concediera a Palin una indemnización compensatoria por el daño causado a su reputación y la angustia mental privada, añadiendo que debían “encontrar una cifra y permitirle poner fin a este asunto”.
“Al día de hoy, no ha habido ninguna rendición de cuentas”, dijo. “Por eso estamos aquí”.
Dijo a los miembros del jurado que no se dejaran engañar por la “vivaz” personalidad de Palin en el estrado.
“Ella no llora mucho”, dijo Turkel. “Para ellos puede haber sido un error honesto. Para ella, fue un cambio de vida”.
Felicia Ellsworth, abogada del Times, dijo a los miembros del jurado en su alegato final que no había “ni una sola prueba que demostrara otra cosa que un error honesto”.
Ellsworth dijo que Bennet y el Times “corrigieron el registro en voz alta, clara y rápidamente” una vez que se descubrió el error.
El abogado señaló que varios editores del Times testificaron constantemente sobre el esfuerzo por corregir el error y la importancia que daban a la exactitud, mientras que las afirmaciones de Palin “no se apoyaban en nada más que en lo que ella decía”.
“Para la gobernadora Palin, ésta es sólo otra oportunidad de enfrentarse a las noticias falsas. Para James Bennet, la verdad importa”, dijo Ellsworth.
En febrero de 2022, el juez Jed S. Rakoff rechazó las alegaciones de Palin en un fallo emitido mientras el jurado deliberaba. El juez dejó entonces que los miembros del jurado emitieran su veredicto, que también fue en contra de Palin.
El Tribunal de Apelaciones del 2º Circuito en Manhattan restituyó el caso el año pasado.
El tribunal de apelaciones dijo que el fallo de desestimación de Rakoff se entrometió indebidamente en el trabajo del jurado. También citó fallos en el juicio, diciendo que hubo exclusión errónea de pruebas, una instrucción del jurado inexacta y una respuesta equivocada a una pregunta del jurado.
Turkel dijo a la salida del tribunal que el equipo jurídico evaluará si recurre de nuevo.
Lyrissa Lidsky, profesora de derecho constitucional de la Universidad de Florida, dijo a The Associated Press que el veredicto del martes “no era ciertamente algo seguro” en medio de la desconfianza generalizada en los medios de comunicación.
Y, añadió Lidsky, Palin puso el error del periódico en el punto de mira de la opinión pública.
“Aunque Sarah Palin no ganara el veredicto del jurado, al presentar la demanda logró algunos objetivos probables”, dijo Lidsky.