Trump y Musk dicen que les gusta trabajar juntos y que así seguirán
¿Durará la relación entre el presidente y el multimillonario?

PUBLICIDAD
Ha sido una pregunta política que ha estado latente durante semanas: ¿Cuánto tiempo podrá el presidente Donald Trump — a quien no le gusta compartir el protagonismo— hacer precisamente eso con Elon Musk, un multimillonario que también es aficionado a llamar la atención?
En una entrevista conjunta con la cadena Fox News Channel que se transmitió el martes, ambos insistieron en que se agradan mucho y que mantendrán su acuerdo a pesar de lo que Trump dijo que eran intentos de los medios de comunicación de “separarnos”.
En ocasiones, Trump se quedó atrás mientras Sean Hannity de Fox News Channel elogiaba a Musk en un intento de contrarrestar una narrativa demócrata que lo retrata como una fuerza insensible y no elegida que busca destruir el gobierno y desestabilizar la sociedad civil a través de recortes drásticos impuestos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
FULL TRUMP-ELON INTERVIEW
— ELON CLIPS (@ElonClipsX) February 19, 2025
Here's the full interview from earlier today on Fox News with timestamps:
0:00 The Trump-Twitter settlement
0:53 Elon: I love the President
1:45 Elon was planning to endorse Trump
2:43 Elon: Tech support is important
4:44 Media strategy against Trump &… pic.twitter.com/FXo75mSodp
También hubo momentos en que Trump y Musk casi terminaban las oraciones del otro, como si fueran una comedia de amigos y no el presidente y su colaborador más poderoso.
Este es un vistazo de cómo se formó la amistad, lo que significa para ambos y por qué la historia de Trump indica que es posible que no dure:
No siempre fueron amigos
Trump le dijo a Hannity que realmente no conocía a Musk hasta hace poco, y comentó: “Lo conocía un poco a través de la Casa Blanca originalmente”, pero no lo conocía antes de eso.
Musk nació en Pretoria, Sudáfrica, y adquirió la nacionalidad estadounidense en 2002. Es el hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto que supera los 400,000 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Sus vastos negocios incluyen X, Tesla y SpaceX, así como el proveedor de internet satelital Starlink.
Musk señaló que votó por el demócrata Joe Biden en las elecciones de 2020 y por la demócrata Hillary Clinton en 2016. Recientemente, Musk ha afirmado que Tesla estaba siendo injustamente atacada por regulaciones en su estado natal de California. Musk y la sede de la compañía se mudaron a Austin, Texas, en 2021, y se mostró cada vez más descontento con Biden debido a la adopción de sindicatos que chocaban frecuentemente con Tesla.
En el pasado, Musk tuvo desacuerdos con Trump sobre el cambio climático. Tuvieron una disputa tan reciente como en julio de 2022, cuando Trump llamó a Musk un “artista falso”. También sugirió en ese momento que Musk había ido a la Casa Blanca durante su primer mandato buscando subsidios federales para “autos eléctricos que no conducen lo suficiente, autos sin conductor que chocan, o cohetes que no van a ninguna parte”.
“Podría haber dicho, ‘arrodíllate y ruega’, y él lo habría hecho”, señaló Trump anteriormente en su red social.
Musk originalmente apoyó a Ron DeSantis en las primarias presidenciales republicanas del año pasado, e incluso ayudó al gobernador de Florida a lanzar su candidatura a la Casa Blanca en una presentación llena de problemas técnicos en la red social X. Pero Musk se reunió con Trump en su finca de Florida en marzo del año pasado y respaldó al entonces candidato en julio, poco después de su primer intento de asesinato.
“Lo iba a hacer de todos modos, pero ese fue un evento precipitante”, le dijo Musk a Hannity.
Musk acudió a su primer mitin de Trump a principios de octubre, y su comité de acción política, “Super PAC”, gastó alrededor de 200 millones de dólares para impulsar la campaña del republicano. Su red social X también amplificó los mensajes —y a menudo la desinformación— promovidos por Trump y su movimiento “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez”.
El par de hombres pasó la noche electoral en la finca de Mar-a-Lago del presidente. Menos de una semana después de asegurar la victoria, Trump anunció que Musk iba a estar a cargo del DOGE, el nuevo impulso para reducir el gasto del gobierno, junto con el ex precandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, quien dejó el puesto para el día de la toma de posesión de Trump.
Su relación es mutuamente beneficiosa
Trump ha empoderado a Musk para ayudarlo a cumplir una promesa de campaña y “romper el estado profundo” despidiendo a decenas de trabajadores federales, reduciendo o cerrando agencias y recortando el tamaño del gobierno.
“Hay una vasta burocracia federal que se opone implacablemente al presidente”, le dijo Musk a Hannity. Agregó: “Lo que estamos viendo aquí es una especie de agitación de la burocracia mientras tratamos de restaurar la democracia y la voluntad del pueblo”.
Tesla y SpaceX se han beneficiado de lucrativos contratos gubernamentales del Departamento de Defensa, la NASA y otras entidades federales, así como de numerosos beneficios fiscales y subsidios a lo largo de los años. El gobierno de Trump también podría aliviar mucha presión regulatoria sobre Musk, incluyendo el desestimar investigaciones sobre accidentes de los vehículos parcialmente automatizados de Tesla y una investigación penal del Departamento de Justicia que examina si Musk y Tesla han exagerado las capacidades de conducción autónoma de sus autos.
No obstante, Musk insistió a Hannity: “Nunca le he pedido nada al presidente, jamás”. Trump dijo que el multimillonario “no estará involucrado” en áreas donde sus esfuerzos gubernamentales y preocupaciones empresariales se superpongan —aunque eso parece dudoso dado que el equipo de Musk ya ha comenzado a examinar contratos federales en áreas que parecerían presentar preocupaciones de conflicto de intereses.
Las amistades de Trump no suelen durar
Trump y Musk dicen que no se darán la espalda. Pero aquellos que alguna vez estuvieron más cerca de Trump a menudo terminan siendo sus críticos más feroces.
Su ex vicepresidente, Mike Pence, dijo que Trump puso en peligro a su familia durante el asalto del 6 de enero de 2021 en el Capitolio federal e intentó acosarlo para que violara la Constitución. Su antiguo secretario de Justicia, Bill Barr, refutó las falsedades de Trump sobre un fraude generalizado en las elecciones de 2020 y desde entonces ha dicho que “no debería estar en ningún lugar cerca del Despacho Oval”.
Michael Cohen, quien fue abogado de Trump durante mucho tiempo y testificó en su contra en un caso de un pago a cambio de silencio, le dijo a un comité de la Cámara de Representantes en 2019: “Las personas que siguen al señor Trump, como lo hice yo ciegamente, van a sufrir las mismas consecuencias que estoy sufriendo”.
Y recientemente, Trump restó importancia a los posibles riesgos de seguridad al poner fin a la protección del Servicio Secreto para exfuncionarios de alto rango de su primer gobierno, incluido el exsecretario de Estado Mike Pompeo y al exjefe de despacho de la Casa Blanca John Kelly.
Trump también ha demostrado repetidamente que no le gusta ser eclipsado, incluso insinuando tal cosa en lo que respecta a Musk. Cuando se le preguntó recientemente sobre la portada de la revista Time en la que aparece Musk detrás del escritorio Resolute en el Despacho Oval, Trump bromeó: “¿La revista Time todavía existe?”.
Pero Trump también ha sido ferozmente leal a aquellos que percibe como que han estado a su lado.
El excolaborador de la Casa Blanca Peter Navarro, quien cumplió una sentencia en prisión relacionada con el asalto del 6 de enero al Capitolio federal, está de vuelta ayudando a dictar la política comercial de Trump. El mayordomo de Trump, Walt Nauta, está trabajando nuevamente en la Casa Blanca después de haber sido coacusado con Trump en el caso de documentos confidenciales. Trump también ha dicho que ofreció “alrededor de diez trabajos” a su exasesor de seguridad nacional, Mike Flynn, a quien indultó después de que Flynn se declarara culpable de mentir al FBI.
Cuatro semanas después, parece que genuinamente se quieren
Durante la entrevista, Hannity fue amable y sus preguntas fueron mayormente aduladoras. Pero lo que se hizo evidente fue cuán elogiosos eran Trump y Musk el uno con el otro —incluso en medio del escepticismo sobre cuánto tiempo durará eso.
“Es una persona increíble”, comentó Trump sobre Musk.
“Quiero al presidente, sólo quiero dejarlo claro”, dijo Musk sobre Trump.
“Siento que estoy entrevistando a dos hermanos aquí”, señaló finalmente Hannity.