El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país.

El anuncio fue realizado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien indicó que Trump presentará los aranceles durante una rueda de prensa programada para las 16:00 hora local.

Trump ya ha impuesto aranceles al metal y el aluminio extranjero, así como al petróleo y los productos que se realizan en China. El presidente estadounidense también impuso un 25% a las importaciones mexicanas y canadienses que todavía se negocia con estos dos países.

Relacionadas

Al menos China ya respondió a la nueva política estadounidense, e impuso un arancel a los productos agrícolas, que suelen exportar a Estados Unidos. Estas movidas, que trastocan el bolsillo de los estadosunidenses porque se tornan en artículos más caros, están motivadas por el deseo de la administración Trump de que aumente la manufactura y la producción estadounidense.

Leavitt comentó que dejaría que el presidente republicano detalle sus planes para gravar los autos y piezas fabricados en el extranjero, lo cual podría ser complicado ya que incluso los fabricantes de automóviles de Estados Unidos obtienen sus componentes de todo el mundo.

Las acciones de General Motors cayeron aproximadamente 1.7% en las operaciones vespertinas del miércoles. Las de Ford bajaron aproximadamente 1.5%.

Trump ha dicho desde hace mucho tiempo que los aranceles a las importaciones de automóviles serían una política definitoria de su presidencia, apostando a que los costos generados por los impuestos harían que una mayor parte de la producción se traslade a Estados Unidos.

Pero los fabricantes de automóviles estadounidenses y extranjeros con plantas en el país aún dependen de Canadá, México y otras naciones para obtener piezas y vehículos terminados, lo que significa que los precios de los automóviles podrían aumentar y las ventas podrían disminuir mientras se construyen nuevas fábricas.