Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que ha decidido retrasar un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump explicó que durante ese mes de suspensión se llevarán a cabo negociaciones entre ambos países, que por parte de EE.UU. estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Relacionadas

Además de México, Trump impuso aranceles a China y Canadá como parte de su política comercial, lo que aumentaría el costo de productos utilizados comúnmente por los estadounidenses.

La nueva administración estableció un 25% de arancel para México y Canadá, y un 10% para China.

A través de su red social, Truth social, el presidente estadounidense dijo que los aranceles impuestos eran necesarios “para proteger a los estadounidenses”. Trump apuntó a que las tarifas presionarían a las tres naciones para que hicieran más para frenar la fabricación y exportación de fentanilo ilícito y para que Canadá y México redujeran la inmigración ilegal en Estados Unidos.

Sin embargo, aunque Trump habló de los aranceles durante su campaña presidencial, también prometió terminar con la inflación y reducir los costos de los estadounidenses.

La posibilidad de reducir costos para el estadounidenses de clase media ahora se ve amenazada por los propios aranceles de Trump, que aumentarían el precio de varios productos.