Trump advierte a China que las represalias le perjudicarán y confía en un acuerdo
El país asiático aumentará a 125% los aranceles sobre los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que aprobó Washington.

PUBLICIDAD
Washington. El presidente Donald Trump advierte a China de que las represalias arancelarias perjudicarán al país y se muestra “optimista” ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con Pekín, indicó este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“A China no le conviene seguir tomando represalias. Estados Unidos es la economía más fuerte y la mejor del mundo, como lo demuestran los más de 75 países que han pedido a la Administración que llegue inmediatamente a un acuerdo. El presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo estadounidense”, indicó.
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington, que hacen que el porcentaje sobre Pekín se eleve en total al 145%.
Relacionadas
La medida, que entrará en vigor este 12 de abril, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.
Leavitt recalcó este viernes que el arancel del 145% se mantiene: “El presidente ha dejado muy claro que cuando Estados Unidos recibe un golpe contraataca con más fuerza”, sostuvo ante los medios.
La portavoz presidencial no quiso afirmar si está habiendo ya contactos entre los respectivos gobiernos, pero sí dijo que Trump confía en que China va a llegar a un acuerdo.
Preguntada sobre la razón por la que socios comerciales de Estados Unidos querrían colaborar en un aislamiento a China, apuntó que aunque son estos los que deben contestar los teléfonos en Washington “no han parado de sonar”: “Lo han dejado muy claro: necesitan a Estados Unidos. Necesitan nuestros mercados. Necesitan a nuestros consumidores”.
Leavitt recalcó que el objetivo de la imposición de aranceles, sobre la que se ha decretado una tregua parcial de 90 días excepto para China, es “renegociar una agenda comercial global” que en su opinión se ha aprovechado de los estadounidenses “durante demasiado tiempo”.
El vaivén arancelario ha provocado caídas en las bolsas y el temor a que el país caiga en una recesión. “Va a haber un periodo de transición”, reiteró la portavoz en la línea por lo expresado la víspera por Trump, que según Leavitt “quiere que los consumidores confíen en él”.