Times Square tendrá un inusual cambió que durará seis meses
Comenzará el 15 de abril.

PUBLICIDAD
Algo inusual y profundamente simbólico está por ocurrir en el corazón de Nueva York. En medio del ritmo acelerado y las luces que nunca se apagan, se avecina una pausa inesperada que promete cambiar, al menos por un tiempo, la forma en que se vive uno de los rincones más famosos del mundo.
A partir del 15 de abril, Times Square dejará de brillar como lo ha hecho durante décadas. Sus pantallas LED y carteles luminosos se apagarán durante seis meses como parte de una iniciativa propuesta por el estado.
Se trata de una decisión histórica, que busca también observar cómo impacta en el bienestar de residentes y visitantes la ausencia de estímulos visuales constantes. En una era en la que todo parece estar siempre encendido, Times Square propone algo radical: apagar las luces que operan 24 horas.
Relacionadas
¿Con qué fin se tomó esta decisión en Nueva York?
El apagón temporal de las pantallas en Times Square no solo busca reducir el consumo de energía, sino también abrir paso a un experimento urbano sin precedentes: descubrir cómo se transforma la vida en la gran manzana sin el resplandor persistente de la publicidad.
Esto apunta a disminuir la contaminación lumínica y explorar alternativas tecnológicas más sostenibles, tanto para el medio ambiente como para la salud de habitantes y turistas.
Por estos motivos, el apagón —aunque sea por un tiempo— marca un gesto poderoso: incluso los símbolos más brillantes pueden tomarse una pausa por el bien del planeta.
Un hito para los habitantes neoyorquinos
El histórico suceso también representa un ahorro concreto: se estima que la ciudad podrá reducir gastos energéticos por un total de US$1,200,000.
A pesar del cambio visual, la vida en los alrededores seguirá activa. Los teatros, restaurantes y comercios icónicos de la zona continuarán funcionando normalmente y acompañarán a los lugareños en sus recorridos diarios.