Las autoridades de salud de Texas confirmaron el martes 20 casos más de sarampión en su brote de casi 3 meses, junto con cinco nuevos casos en Nuevo México y seis en el centro de Ohio.

La semana pasada, los casos de sarampión en Estados Unidos superaron los 700, e Indiana se unió a otros cinco estados con brotes activos. A pesar de que el virus continuó propagándose y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reasignaron un equipo al oeste de Texas, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., afirmó en una reunión de gabinete televisada el jueves que los casos de sarampión se estaban estabilizando a nivel nacional. Estados Unidos tiene más del doble de casos de sarampión que en todo 2024.

Relacionadas

La mayoría de los casos se han reportado en Texas. Dos niños en edad escolar primaria no vacunados murieron de enfermedades relacionadas con el sarampión cerca del epicentro del brote en la zona rural del oeste de Texas. Un adulto en Nuevo México que no estaba vacunado también murió de una enfermedad relacionada con el sarampión.

Otros estados con brotes activos — definidos como tres o más casos — incluyen Indiana, Kansas, Oklahoma y Ohio. El brote multiestatal confirma los temores de los expertos en salud de que el virus se arraigue en otras comunidades con bajas tasas de vacunación y que la propagación podría extenderse durante un año. La Organización Mundial de la Salud ha dicho que los casos en México están relacionados con el brote de Texas. El sarampión es causado por un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, estornuda o tose. Se puede prevenir a través de vacunas y se ha considerado eliminada de los EE. UU. desde el año 2000.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Texas y Nuevo México?

El brote de Texas comenzó a finales de enero. Las autoridades de salud estatales dijeron el martes que hubo 20 nuevos casos de sarampión desde el viernes, lo que eleva el total a 561 en 23 condados, la mayoría de ellos en el oeste de Texas. Dos texanos más fueron hospitalizados, para un total de 58 durante todo el brote, y el condado de Reeves registró su primer caso.

Los funcionarios de salud estatales estimaron el martes que alrededor del 4% de los casos, menos de 25, son activamente infecciosos.

El sesenta y cinco por ciento de los casos de Texas se encuentran en el condado de Gaines, con una población de 22,892 habitantes, donde el virus comenzó a propagarse en una comunidad menonita muy unida y poco vacunada. El condado ha registrado 364 casos desde finales de enero, poco más del 1% de los residentes del condado.

La muerte del 3 de abril en Texas fue un niño de 8 años, según Kennedy. Las autoridades de salud en Texas dijeron que el niño no tenía condiciones de salud subyacentes y murió de “lo que el médico del niño describió como insuficiencia pulmonar por sarampión”. Un niño no vacunado sin afecciones subyacentes murió de sarampión en Texas a fines de febrero, dijo Kennedy.

Nuevo México anunció cinco nuevos casos el martes, lo que eleva el total del estado a 63. Tres personas más están hospitalizadas, para un total de cinco desde que comenzó el brote.

La mayoría de los casos del estado se encuentran en el condado de Lea. Dos están en el condado de Eddy y uno en el condado de Chaves. Los funcionarios de salud estatales dicen que los casos están relacionados con el brote de Texas según las pruebas genéticas. Nuevo México reportó su primera muerte relacionada con el sarampión en un adulto el 6 de marzo.

¿Cuántos casos hay en Kansas?

Kansas tiene 32 casos en ocho condados en la parte suroeste del estado, anunciaron el miércoles las autoridades de salud. Dos de los condados, Finney y Ford, son nuevos en la lista y son los principales centros de población en esa parte del estado. El condado de Haskell tiene la mayor cantidad con ocho casos, el condado de Stevens tiene siete, el condado de Kiowa tiene seis y el resto tiene cinco o menos. El primer caso reportado en el estado, identificado en el condado de Stevens el 13 de marzo, está vinculado a los brotes de Texas y Nuevo México según las pruebas genéticas, dijo un portavoz del departamento de salud estatal. Pero las autoridades de salud no han determinado cómo estuvo expuesta la persona.