Recuperan los restos de las 10 personas que murieron en accidente aéreo en Alaska
Lo consideran uno de los accidentes mas mortíferos de ese estado en los últimos 25 años.
![La aeronave se encuentra sobre un témpano de hielo que se desplaza a la deriva unos 8 kilómetros al día, lo que creaba condiciones difíciles para los equipos de recuperación.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/36G5ES4PKRFSPPTMBEF5XN3CBE.jpg?auth=a9f22ecba34333f38c7f3a92d9526970130f1e779bd9c12660d5dc5f8ebc2e38&quality=75&width=2560&focal=2417%2C1313)
PUBLICIDAD
JUNEAU, Alaska. Los restos de las 10 personas que murieron cuando su pequeño avión se estrelló contra el hielo en el Mar de Bering han sido recuperados, dijeron las autoridades.
El Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome hizo el anuncio en su página de Facebook el sábado por la tarde. Los equipos de recuperación se habían apresurado a recuperar los cuerpos antes de que una tormenta invernal azotara la región.
“Las diez personas que viajaban a bordo del avión de Bering Air han sido llevadas oficialmente a casa”, escribió el cuerpo de bomberos en la publicación en las redes sociales sobre las 3 de la tarde.
Relacionadas
El avión monomotor turbohélice de Bering Air viajaba de Unalakleet a la comunidad de Nome cuando desapareció el jueves por la tarde. Al día siguiente, tras una intensa búsqueda, se encontró el aparato siniestrado, con los nueve pasajeros y el piloto muertos, lo que lo convierte en uno de los accidentes aéreos más mortíferos ocurridos en el estado en los últimos 25 años.
La aeronave se encuentra sobre un témpano de hielo que se desplaza a la deriva unos 8 kilómetros al día, lo que crea condiciones difíciles para los equipos de recuperación, dijo la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Jennifer Homendy, durante una conferencia de prensa el sábado por la tarde.
“Por favor, sepan que vamos a trabajar con diligencia para determinar cómo sucedió esto con el objetivo final de mejorar la seguridad en Alaska y en todo Estados Unidos”, dijo Homendy.
Mientras la comunidad trataba de asimilar el mortal suceso, los equipos trabajaban con rapidez sobre el inestable y fangoso hielo marino para recuperar los cadáveres y los restos del naufragio. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso meteorológico invernal, con previsión de nieve y vientos de hasta 72 kilómetros por hora (45 millas por hora) en la región el sábado por la noche y hasta el domingo por la tarde.
Entre los fallecidos en el accidente se encontraban Rhone Baumgartner y Kameron Hartvigson. Habían viajado a Unalakleet para realizar el mantenimiento de un sistema de recuperación de calor vital para la planta de agua de la comunidad, según el Consorcio de Salud Tribal Nativo de Alaska.
“La pérdida de estas dos increíbles personas y de todos los que iban a bordo del avión se sentirá en toda Alaska”, declaró en un comunicado David Beveridge, vicepresidente de salud ambiental e ingeniería de la organización.
Los nombres de las demás personas no se han hecho públicos.
Según el teniente Ben Endres, de la policía estatal de Alaska, las 10 personas que viajaban a bordo del avión eran adultos y se trataba de un vuelo regular de cercanías.
Una foto facilitada por la Guardia Costera mostraba el armazón astillado y los restos del avión sobre el hielo marino. Dos personas con equipos de emergencia de colores brillantes rodeaban los restos.
“Es difícil aceptar la realidad de nuestra pérdida”, dijo la senadora estadounidense Lisa Murkowski durante una rueda de prensa vespertina.
Al alcalde de Nome, John Handeland, se le entrecortó la voz al hablar de las muertes y los esfuerzos de respuesta.
“Nome es una comunidad fuerte, y en tiempos difíciles nos unimos y nos apoyamos mutuamente. Espero que las muestras de apoyo continúen en los próximos días, mientras todos trabajamos para recuperarnos de este trágico incidente”, declaró Handeland.
El Cessna Caravan salió de Unalakleet a las 2:.37 de la tarde del jueves, y las autoridades perdieron el contacto con él menos de una hora después, según David Olson, director de operaciones de Bering Air. Había nieve ligera y niebla, con una temperatura de 17 grados Fahrenheit (-8.3 grados Celsius), según el Servicio Meteorológico Nacional.
La Guardia Costera dijo que la aeronave desapareció a unas 30 millas (48 kilómetros) al sureste de Nome.
Los datos forenses de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil indicaron que sobre las 3:18 de la tarde, el avión tuvo “algún tipo de evento que les hizo experimentar una rápida pérdida de elevación y una rápida pérdida de velocidad”, dijo el teniente comandante de la Guardia Costera Benjamin McIntyre-Coble.
Bering Air presta servicio a 32 pueblos del oeste de Alaska desde sus bases en Nome, Kotzebue