Desde que Donald Trump regresó al poder, comenzó lo que llamó una reestructuración del Gobierno de Estados Unidos de la mano del magnate Elon Musk.

Musk, que lidera el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), inició su encomienda para reducir el gasto gubernamental con el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

La USAID es la agencia federal responsable de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria de Estados Unidos en el mundo.

Fue creada bajo la presidencia de John F. Kennedy en el 1961. Su trabajo durante décadas ha buscado tratar enfermedades que han represanto graves problemas para países alrededor del mundo, ayudar a mermar la pobreza y hasta respuestas a desastres naturales.

Relacionadas

Bajo la presidencia de Trump, 2,000 empleados fueron despedidos de USAID y otros fueron puestos bajo licencia.

Además de esos recortes, Musk aseguró esta semana que ha hecho serias reducciones presupuestarias cancelando más de mil contratos que no consideraba necesarios. A continuación, te detallamos algunos de los contratos cancelados tras análisis de DOGE:

1- Agencia de Protección al Consumidor: Trump y Musk plantearon la posibilidad de cerrar completamente esta agencia. En la misma se han cancelado múltiples contratos, entre ellos: contratos por traducción e interpretación por $40,000 y otro por $150,000. Contratos con abogados por $7,998,900, entre muchos otros.

2- Departamento de Agricultura: Se han cancelado contratos con entidades como Brazil Forest and Gender Consultant Services, por $229,637; servicios de expertos en regulaciones ambientales por $ $80,653; servicios de marketing con Schatz Publishing Group por $400,000; servicios de investigación con Clark Group para la búsqueda e implementación de programas pilotos que ayuden al cambio climático por $10,230,256.

3- Departamento de Educación: Se cancelaron múltiples contratos de investigación, entre ellos con American Institudes for Research por $3,711,302 para investigar y apoyar técnicas desde pre-escolar hasta secundaria. También cancelaron un contrato con Westat, por $42, 575,147 que realiza una evaluación basada en un índice internacional sobre la alfabetización en lectura, matemáticas y ciencias, a estudiantes de 15 años. Se han cancelado otras decenas de contratos en Educación federal.

4- Departamento de Salud: Se cancelaron decenas de contratos en esta agencia, entre ellos con Pookela Solutions LLC por $4,500,000 para investigar y recomendar medidas para lograr la equidad en el acceso a la salud de minorías raciales. También se cancelaron contratos con Chenega Reliable LLC por $352,369 para reportar y analizar casos de COVID-19.

5- Medios de comunicación: DOGE canceló múltiples contratos a medios de comunicación como AP y Político. Por ejemplo, a Político se le canceló un contrato de $33,525 de suscripción Premium al periódico para 15 usuarios.

6- Administración del Seguro Social: Se canceló un contrato con Ipsos Public Affairs por $197,143 que suponía asesorar y recomendar políticas sobre el programa de discapacidad del Seguro Social. También se canceló un contrato con Hillard Heintze por $709,547 para educar y asesorar supervisores sobre el riesgo de violencia.

7- Departamento de Justicia: Entre otras cosas, se cancelaron contratos de arrendamiento a oficinas de esta dependencia en estados como Cincinnati y Kansas City que suman $75,739 y $900,000, respectivamente. También se cancelaron contratos de servicios de apoyo paralegal como Amentum Services, por $557,799.

Tanto Trump como Musk han señalado que como parte de los ahorros que realizan, consideran enviar un cheque directo a los estadounidenses. Ninguno de los dos ha precisado de cuánto sería el monto de ese supuesto cheque, ni cuándo llegaría, pero dijeron que lo harían como un tipo de pago a los contribuyentes.