Polémico proyecto de ley permitiría a adolescentes trabajar de noche en Florida
Buscan soluciones ante la falta de trabajadores que provocan las deportaciones.

PUBLICIDAD
El pasado 25 de marzo, la legislatura estatal de Florida presentó un proyecto de ley que flexibilizaría las leyes laborales infantiles, permitiendo que niños de tan solo 14 años trabajen en turnos nocturnos.
La propuesta también contempla la eliminación de ciertas restricciones para que los menores de 16 y 17 años de edad que sean empleados.
De ser aprobada por el Congreso de Estados Unidos, esta nueva ley, presentada por el Senador Jay Collins, entraría en vigor el 1 de julio de 2025, haciendo legal que los adolescentes trabajen en turnos nocturnos durante los días escolares. Actualmente, la ley estatal prohíbe a los menores trabajar antes de las 6:30 a. m. y después de las 11:00 p. m.
El proyecto también señala que los menores de 15 años o menos no podrán tener un empleo remunerado durante el horario escolar.
Tampoco podrán ser empleados, permitidos o tolerados para trabajar durante más de 4 horas continuamente sin un intervalo de al menos 30 minutos de comida.
¿Qué se necesita para que sea aprobado el proyecto que permitiría el trabajo nocturno para adolescentes en Florida?
De acuerdo con la declaratoria publicada por el Senado de Florida el proyecto de ley que reformaría el trabajo adolescente en el estado fue aprobado el martes por el Comité de Comercio y Turismo del Senado de Florida con cinco votos a favor y cuatro en contra.
Posteriormente, el proyecto de ley pasará por otros dos comités relevantes antes de ser sometido a votación en el pleno del Senado de Florida, precisa la fuente citada.
La medida ha sido mencionada como una posible solución a los miles de empleos que dejarán vacantes personas que con un estatus migratorio no definido, que han sido o serán deportadas como parte de las medidas migratorias de la nueva administración de Donald Trump.
Finalmente, como supone el proceso legislativo en Estados Unidos, los miembros del Congreso y sus equipos dedicarán gran parte de su tiempo a la consideración de la propuesta legislativa para finalmente aprobarla o denegarla.
Según informa CNN, el gobernador de Florida, Ron DeSantis apoya la ley. Sin embargo, los economistas han advertido que esto podría ser contraproducente, provocando mayor inflación y escasez de mano de obra.