La semana pasada la administración de Donald J. Trump anunció que retomaría los pagos de préstamos estudiantiles bajo amenazas hasta de embargar salarios a los prestatarios que no cumplan con las cuotas; ahora, los republicanos en la Cámara de Representantes federal presentaron una medida para reestructurar los planes de pagos de estos préstamos.

La legislación, que está siendo analizada en el Comité de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara de Representantes, busca, como ha sido la prioridad republicana desde que Trump regresó a la Casa Blanca, reducir el gasto gubernamental bajo alegaciones de que la falta de pagos implica costos a los estadounidenses.

Relacionadas

El plan propuesto reduciría las opciones de repago de los prestatarios a únicamente dos, según detalles que publicó US Today:

- Un plan que establecería una cantidad de pago específico durante un tiempo específico.

- Un plan de pago que la institución establecería tomando en cuenta sus ingresos.

Actualmente existen muchas más opciones de planes de pagos para los prestatarios, que van desde planes que comienzan bien bajos y que van incrementando cada dos años, hasta planes que involucran un pago del 10% del salario con posibilidad de condonación de préstamos tras 10 años de cumplir con las cuotas.

La comisión que estudia la nueva medida propuesta ofrecería detalles adicionales sobre los nuevos planes de pagos. El proyecto también podría sufrir cambios antes de pasar al Senado federal.

El retorno de pagos de préstamos estudiantiles pondría fin a medidas que tomó el demócrata Joe Biden, que pausó los pagos de préstamos estudiantiles a más de 42 millones de estadounidenses en medio de la pandemia de COVID-19.

El demócrata intentó además ponerle fin a la deuda estudiantil a través de la condonación de préstamos, una medida que republicanos llevaron hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos y que lograron tumbar luego de que el alto foro determinara en junio – en votación de 6 a 3-, que la administración no tenía la autoridad legal para perdonar la deuda estudiantil.