Mujer fingió ser agente de ICE para secuestrar a su exnovio
Llegó al trabajo del hombre hasta con una identificación.

PUBLICIDAD
En las últimas semanas, una mujer en Florida fue acusada de hacerse pasar por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para secuestrar a su exnovio, por lo que fue detenida y ahora enfrenta múltiples cargos.
Por más trillado que parezca, en ocasiones la vida real supera a la ficción, y quizá uno de los mejores ejemplos corresponde a la reciente historia hilarante que tuvo lugar en Florida. En el condado de Broward, miembros de la policía abrieron una investigación el pasado 10 de abril tras arribar a los apartamentos Bridge Plaza, en donde encontraron a un hombre que denunciaba haber sido secuestrado ese mismo día.
Relacionadas
Mediante su investigación, los policías determinaron que la sospechosa, identificada como Latrance Battle, se había acercado al trabajo de su exnovio haciéndose pasar por agente de ICE. Para cumplir con su objetivo, Battle llevaba una chaqueta negra con la inscripción “ICE”, portaba una radio portátil y mostró una tarjeta de presentación de la Oficina del Sheriff de Broward, informó el medio WFLA.
De acuerdo a la Oficina del Sheriff de Broward, Battle se llevó del lugar a la víctima, quien está en proceso de obtener la residencia legal y explicó que, por miedo a las potenciales consecuencias, obedeció sin dudar a la voluntad de la falsa agente.
Las sospechas de la víctima se intensificaron cuando intentó llamar a su abogado y, en un arrebato de ira, Battle le quitó el teléfono. Cuando llegaron a los apartamentos, en lugar de dirigirse al destacamento policial, el joven aprovechó un instante de distracción de su captora para escaparse y alertar a las autoridades.
Horas después, Battle fue localizada en Fountain, Florida, mientras intentaba escaparse hacia Alabama, según informaron las autoridades.
Tras su detención, la sospechosa enfrenta múltiples cargos por delitos graves, incluyendo secuestro, robo repentino, suplantación de la identidad de un agente del orden público y violación de la libertad condicional.