Nueva York. Luigi Mangione se declaró no culpable este viernes de un cargo federal de asesinato por la muerte del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, mientras los fiscales declaraban formalmente su intención de solicitar la pena de muerte en su contra.

Mangione, de 26 años, se presentó junto a sus abogados al momento de declarar su alegación, inclinándose hacia un micrófono cuando la jueza federal Margaret Garnett le preguntó si entendía la acusación y los cargos en su contra.

Mangione respondió: “sí”. Cuando se le preguntó cómo deseaba declararse, Mangione simplemente dijo: “no culpable” y se sentó.

Relacionadas

La lectura de cargos por el asesinato ocurrido en diciembre pasado atrajo a varias decenas de personas al tribunal federal en Manhattan, incluida la exanalista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning, quien cumplió unos siete años de prisión por robar cables diplomáticos clasificados.

Mangione, quien ha estado detenido en una cárcel federal en Brooklyn desde su arresto, llegó al tribunal vestido con un uniforme color mostaza. Conversaba con uno de sus abogados, Avi Moskowitz, especialista en casos de pena de muerte, mientras esperaban que comenzara la audiencia.

La noche del jueves, los fiscales federales presentaron la notificación obligatoria de su intención de solicitar la pena capital.

Luigi Mangione exclamaba que su detención y acusación representan "un insulto a la inteligencia del pueblo estadounidense".

Esto ocurrió semanas después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara que ordenaría a los fiscales federales buscar la pena de muerte por lo que calificó como “un acto de violencia política” y un “asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”.

Es la primera vez que el Departamento de Justicia persigue una pena capital desde que el presidente Donald Trump regresó al poder el 20 de enero, con la promesa de reanudar las ejecuciones federales, detenidas bajo la administración anterior.

Los abogados de Mangione han argumentado que el anuncio de Bondi fue una “maniobra política” que corrompió el proceso del gran jurado y privó a su cliente del derecho constitucional al debido proceso. Intentaron impedir que los fiscales solicitaran la pena de muerte.

La acusación federal contra Mangione incluye un cargo de asesinato con el uso de un arma de fuego, que contempla la posibilidad de pena capital. La acusación, que refleja una denuncia criminal presentada tras su arresto, también lo acusa de acecho y un delito relacionado con armas.

Mangione, graduado de una universidad de la Ivy League y miembro de una destacada familia inmobiliaria de Maryland, enfrenta cargos de asesinato tanto a nivel federal como estatal luego de que las autoridades señalaran que disparó contra Thompson, de 50 años, frente a un hotel en Manhattan el 4 de diciembre, cuando el ejecutivo llegaba a la conferencia anual de inversionistas de UnitedHealthcare.

Los cargos estatales de asesinato contemplan una pena máxima de cadena perpetua.

Videos de vigilancia muestran a un hombre enmascarado disparando por la espalda a Thompson. La policía señaló que en la munición estaban escritas las palabras “retrasar”, “negar” y “deponer”, imitando una frase comúnmente usada para describir cómo las aseguradoras evitan pagar reclamaciones.

El asesinato y la posterior búsqueda de cinco días que llevó al arresto de Mangione sacudieron a la comunidad empresarial, con algunas aseguradoras eliminando fotos de sus ejecutivos de sus páginas web y trasladando sus reuniones de accionistas a formato virtual. Al mismo tiempo, algunos críticos del sistema de seguros de salud han expresado simpatía por Mangione como símbolo de la frustración por las denegaciones de cobertura y las costosas facturas médicas.

Los fiscales han indicado que ambos casos seguirán caminos paralelos, con el caso estatal esperado para ir a juicio primero. Sin embargo, la abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, señaló que su equipo legal buscará que el caso federal tenga prioridad debido a que involucra la pena de muerte.

Mangione fue arrestado el 9 de diciembre en Altoona, Pensilvania, a unos 370 kilómetros al oeste de Nueva York, y trasladado a Manhattan en avión y helicóptero.

La policía indicó que Mangione portaba una pistola de 9 mm que coincidía con el arma usada en el asesinato y otros objetos, incluyendo una libreta donde, según dicen, expresaba hostilidad hacia la industria de seguros médicos y los ejecutivos adinerados.

Entre las entradas, señalaron los fiscales, había una de agosto de 2024 que decía “el objetivo es el seguro” porque “marca todas las casillas”, y otra de octubre donde expresaba su intención de “eliminar” a un CEO de una aseguradora. UnitedHealthcare, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos, afirmó que Mangione nunca fue cliente de la compañía.