Identifican a madre e hija que murieron en accidente aéreo en Filadelfia
La menor había finalizado un tratamiento para una condición difícil de tratar en México.
PUBLICIDAD
El área de impacto donde se estrelló un avión de transporte médico en Filadelfia era notablemente “amplia”, dijo el lunes el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, después de visitar el lugar junto con investigadores y funcionarios de la ciudad.
Duffy comentó que le sorprendió “lo extensa que era. Y los problemas con los que estaban lidiando los bomberos y la policía. Una vez más, esta es un área muy poblada”.
El accidente, ocurrido el viernes por la noche, dejó un saldo de seis personas fallecidas a bordo del avión ambulancia Learjet 55, incluida una niña que había estado recibiendo tratamiento médico en el hospital Shriners Children’s Philadelphia. Una séptima persona, que se encontraba dentro de un vehículo en tierra, también murió.
Relacionadas
La alcaldesa Cherelle Parker informó que se han identificado dos personas más heridas en tierra, lo que eleva el total a 24. Cuatro personas seguían hospitalizadas el lunes, dos de ellas en estado crítico.
Parker comentó que las imágenes del accidente la hicieron “pensar en lo que podría haber ocurrido si una tubería de gas hubiera sido alcanzada”.
Jet Rescue Air Ambulance informó que la aeronave transportaba de regreso a México a Valentina Guzmán Murillo, de 11 años, y a su madre, Lizeth Murillo Osuna, de 31. El avión cayó en picada menos de un minuto después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia. La empresa identificó a los miembros de su equipo como el Dr. Raúl Meza Arredondo, de 41 años; el capitán Alan Montoya Perales, de 46 años; el copiloto Josué de Jesús Juárez Juárez, de 43 años; y el paramédico Rodrigo López Padilla, de 41 años.
Valentina había finalizado recientemente un tratamiento para una condición difícil de tratar en México, según informaron funcionarios del hospital.
Los restos del avión estallaron en una bola de fuego y fragmentos de la aeronave fueron arrojados al vecindario residencial y comercial de Castor Gardens, causando graves daños a varios negocios. Según funcionarios de la ciudad, cuatro viviendas fueron destruidas, seis sufrieron daños severos y otras 11 resultaron afectadas en menor medida.
“La aeronave descendió en un ángulo muy pronunciado”, explicó Duffy.
La grabadora de voz de la cabina, recuperada a unos 2.4 metros (8 pies) bajo la superficie del suelo, estaba en camino a Washington D.C., para ser analizada, dijo Duffy. Añadió que el avión no contaba con un registrador de datos de vuelo, pero los investigadores esperan recuperar información de su sistema de advertencia de proximidad al suelo.
“Se puede extraer información de ese dispositivo, ya sea la velocidad o la ubicación de la aeronave. Esperamos obtener algunos datos de él”, señaló.
El accidente en Filadelfia ocurrió dos días después del desastre aéreo más mortal en Estados Unidos en una generación, cuando un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó en el aire en Washington D.C., con un helicóptero del Ejército que transportaba a tres soldados.
Una grabación de audio de LiveATC captó a un controlador de tráfico aéreo del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia indicándole a “Medevac Medservice 056″ que girara a la derecha al despegar. Aproximadamente 30 segundos después, el controlador repitió la instrucción antes de preguntar: “¿Estás en frecuencia?”. Minutos después, el controlador dijo: “Hemos perdido una aeronave. No estamos seguros de lo que pasó, así que estamos tratando de averiguarlo. Por ahora, el aeropuerto permanecerá cerrado”.