Guerra de aranceles: Varios países se unen para imponer tarifas contra EE.U.U.
El presidente Donald Trump anunciará nuevos aranceles en las próximas horas.

PUBLICIDAD
La guerra comercial del presidente estadounidense, Donald J. Trump continúa.
A solo horas de que el mandatario anuncie, en el llamado “Día de la Liberación”, su plan de aranceles al mundo, varios países informaron alianzas para responder al gobierno estadounidense también con tarifas.
Los aranceles son impuestos que se imponen a las importaciones de productos o bienes de otros países.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha sacudido la economía con anuncios de aranceles a diversos productos, entre ellos:
- el aluminio
- el acero
- el petróleo canadiense
- vehículos fabricados en el extranjero
Relacionadas
- productos agrícolas de China
- piezas de vehículos que se fabrican en el extranjero
Estas tarifas sacarían más dinero del bolsillo de los estadounidenses, que por ejemplo, cuando reemplacen alguna pieza de su vehículo que no fue hecha en Estados Unidos, tendrán que pagar un 25% adicional al costo.
El presidente Trump, no obstante, aunque ha aceptado que los consumidores pagarán más por muchos productos, ha argumentado en varias ocasiones que su plan, a largo plazo, sería beneficioso para Estados Unidos porque haría que las empresas estadounidenses muden su manufactura a territorio norteamericano.
En medio de este mar de nuevas políticas estadounidenses, otros países del mundo han afirmado que no se quedarán de manos cruzadas.
Canadá, que durante décadas fue uno de los principales aliados comerciales de Estados Unidos, respondió desde el inicio de los aranceles, primero solicitando diálogo, y luego estableciendo también tarifas.
El primer ministro, Mark Carney, dijo a la agencia AP que el gobierno canadiense responderá a los aranceles de Estados Unidos con represalias comerciales.
Canadá ha sido uno de los países más afectados por los aranceles de Trump, entre otras cosas, porque es uno de los mayores exportadores de aluminio a Estados Unidos.
Estados Unidos y Canadá también libran una batalla ideológica luego de que Trump le ofreciera conventirse en el estado 51 de Estados Unidos. El anterior primer ministro, Justin Trudeau y el actual, han afirmado que continuarán siendo una nación independiente.
Estos son otros de los países que tomarán acción contra los aranceles de Trump:
- China, Corea del Sur y Japón tomarán actuarán en conjunto para tomar represalias, aunque todavía se desconoce cuáles.
- La Unión Europea, que la componen 27 países de Europa, también advirtieron que tomarán medidas contra el comercio estadounidense.
- México tomará medidas en respuesta, que anunciará mañana, según precisó la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Entre las posibles medidas que adelantó la agencia EFE que Trump podría anunciar hoy, están un impuesto aduanero del 20% a todos los productos extranjeros, según medios estadounidenses.
EFE también adelantó que el gobierno de Trump planea imponer un arancel de 25% a las latas de aluminio de cerveza, lo que incrementaría el precio de estos productos.
La conferencia de prensa en la que Trump anunciará sus medidas está pautada para las 4:00 de la tarde.