Fallece exdirector de centro de la NASA en Alabama vinculado a la tragedia del Challenger
William Ray Lucas murió el lunes, a los 102 años.

PUBLICIDAD
William Ray Lucas, quien dirigió la instalación de la NASA que asumió gran parte de la culpa por la explosión del transbordador espacial Challenger en 1986, ha fallecido. Tenía 102 años.
Lucas murió el lunes en su hogar en Huntsville, Alabama, según un obituario publicado el viernes por Laughlin Service Funeral Home en Huntsville. Se ha programado un servicio fúnebre para el 1 de marzo, en lo que habría sido su 103 cumpleaños, dijo el director de la funeraria, Bryan Peek, el sábado.
Lucas era director del Centro de Vuelos Espaciales Marshall en Huntsville cuando el Challenger explotó el 28 de enero de 1986, apenas 73 segundos después del despegue desde Cabo Cañaveral, Florida. Fue el desastre espacial más mortífero en Estados Unidos en ese momento.
La explosión mató a los siete miembros de la tripulación, incluida la profesora Christa McAuliffe, quien había sido seleccionada para convertirse en la primera civil estadounidense en viajar al espacio. Su inclusión en el vuelo significó que miles de escolares en todo el país estaban viendo el lanzamiento del Challenger y presenciaron el desastre televisado en tiempo real.
Una comisión presidencial encargada de investigar la causa de la explosión señaló a los cohetes de combustible sólido del transbordador como el probable culpable y criticó a los directivos de la NASA por no tomar más en serio las preocupaciones de seguridad relacionadas con los cohetes. El centro Marshall había supervisado el desarrollo de los cohetes.
Lucas rechazó las críticas, diciendo a los reporteros un mes después de la explosión que era demasiado pronto para determinar la causa de la explosión, y agregó: “Creo que fue una decisión acertada lanzar.”
Pero, a los pocos meses renunció, sólo días antes de la publicación de un informe de la comisión que culpaba al diseño defectuoso de los cohetes impulsores.
La explosión y la consiguiente reestructuración dentro de la NASA eclipsaron lo que fue una carrera estelar para Lucas, quien nació y creció en el oeste rural de Tennessee y se graduó de la escuela secundaria en 1939 como el orador de la clase. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Memphis State College, sirvió en la Marina de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde obtuvo un doctorado en metalurgia de la Universidad de Vanderbilt.
Lucas comenzó su carrera en la división de desarrollo de misiles guiados del Arsenal Redstone del Ejército de Estados Unidos cerca de Huntsville. Se convirtió en miembro fundador del Centro de Vuelos Espaciales Marshall cuando se estableció en 1960, antes de ascender en las filas para convertirse en su director en 1974.