Facebook eliminó las cuentas de supremacista blanco
Christopher Cantwell ayudó a organizar la manifestación en Charlottesville.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Facebook Inc. censuró y eliminó las cuentas en Facebook e Instagram del nacionalista blanco y ayudante de la organización del mitín en Charlottesville (Virgina, EE.UU.) Christopher Cantwell, informó la portavoz de la red social, Ruchika Budhraja a Associated Press.
El medio "Vice News" presentó a Cantwell en un documental publicado el pasado lunes. Allí, denigró a las personas negras y judías, adoptó tácticas de protesta y consideró "justificada" la muerte de Heather Heyer, de 32 años, durante las protestas en Charlottesville a manos de un miembro neonazi.
"Estoy llevando una pistola; voy al gimnasio todo el tiempo; estoy tratando de hacerme más violento", dijo a la corresponsal de Vice, Elle Reeves.
Relacionadas
Incluso, dijo que su movimiento no es para nada 'no violento', pues advierte sobre más "muertes", si "tenemos que hacerlo".
"Ni siquiera estoy diciendo que somos no violentos", dijo Cantwell ante la sugerencia de Reeves de denominar a su movimiento como 'no violento'. "Estoy diciendo que no hemos agredido, no iniciamos la fuerza contra nadie, no somos no violentos, mataremos a estas personas si tenemos que hacerlo".
Incluso, Cantwell amenazó con que "mucha más gente va a morir antes de que terminemos aquí".
Christopher Cantwell era mencionado en los panfletos repartidos en Internet que anunciaron la marcha.
El grupo de expertos Southern Poverty Law Center lo considera un extremista de ultraderecha, según Associated Press.
Budhraja agregó que Facebook, además, eliminó por lo menos ocho páginas del movimiento nacionalista blanco por violaciones a su política sobre el discurso de odio.