Estos son los estadounidenses que continúan encarcelados en Rusia
Entre ellos se encuentra David Barnes, un ingeniero de Texas, que fue arrestado en 2022 cuando visitaba a sus hijos en Rusia.

PUBLICIDAD
Rusia ha liberado a una ciudadana rusoestadounidense encarcelada por cargos de traición que Washington ha desestimado como ridículos, pero varios otros estadounidenses permanecen bajo custodia rusa.
Ksenia Karelina fue arrestada y condenada el año pasado por una donación de aproximadamente 52 dólares a una organización benéfica que ayuda a Ucrania.
Su liberación es la más reciente de una serie de canjes de prisioneros de alto perfil que Rusia y Estados Unidos han llevado a cabo en los últimos tres años.
Aquí hay un vistazo a otros estadounidenses que permanecen encarcelados en Rusia:
Stephen Hubbard
El oriundo de Michigan fue condenado por combatir junto al ejército de Ucrania como mercenario contra Rusia y sentenciado a 6 años y 10 meses de prisión en octubre de 2024.
Los fiscales afirmaron en el juicio a puerta cerrada que Hubbard había firmado un contrato con el ejército de Ucrania poco después que las tropas rusas invadieran en febrero de 2022 y que combatió al lado ucraniano hasta ser capturado dos meses después.
Hubbard, que tenía 72 años en el momento de su condena, fue el primer estadounidense conocido en ser sentenciado por combatir por Ucrania en el conflicto.
Travis Leake
El músico fue condenado por cargos de drogas y sentenciado a 13 años de prisión en julio de 2024. Una página de Instagram lo describía como el cantante de la banda Lovi Noch (Seize the Night).
Reportes de prensa indicaron que es un exparacaidista del ejército de Estados Unidos y que había vivido en Moscú desde 2010.
Gordon Black
Un sargento del ejército, Black fue condenado en junio de 2024 en Vladivostok por robar y amenazar a su novia, y fue sentenciado a tres años y nueve meses de prisión.
Una corte de apelaciones esta semana redujo su sentencia a tres años y dos meses. Había volado a Rusia desde su puesto en Corea del Sur sin autorización y fue arrestado en mayo luego que su novia lo acusara de robarle, según las autoridades de Estados Unidos y Rusia.
Robert Woodland
Woodland, un ciudadano estadounidense nacido en Rusia, fue condenado por narcotráfico en julio de 2024 y sentenciado a 12 años y medio de prisión.
Medios rusos reportaron que su nombre coincide con el de un ciudadano estadounidense entrevistado en 2020 que dijo haber nacido en la región de Perm en 1991 y ser adoptado por una pareja de Estados Unidos a los dos años. Detalló que viajó a Rusia para encontrar a su madre y finalmente la conoció en un programa de televisión.
David Barnes
Un ingeniero de Texas, Barnes fue arrestado en 2022 cuando visitaba a sus hijos en Rusia, donde su madre los había llevado.
Sus partidarios afirman que la mujer hizo acusaciones infundadas de abuso sexual que ya habían sido desacreditadas por investigadores de Texas, pero en febrero de 2024 un tribunal ruso lo condenó por esas acusaciones y lo sentenció a 21 años de prisión.
Robert Gilman
Identificado en los medios rusos como un exmarine estadounidense, Gilman fue condenado por golpear a un policía tras ser bajado de un tren por causar disturbios y recibió una sentencia de tres años y medio de prisión en 2022.
Posteriormente fue condenado por agredir a un guardia de prisión durante una revisión de celda, golpear a un investigador y agredir a otro celador y fue sentenciado en octubre de 2024 a siete años y un mes de prisión.
Eugene Spector
Un ciudadano estadounidense nacido en Rusia, Spector fue condenado por espionaje y recibió una pena de prisión de 15 años en diciembre de 2024.
Spector, anteriormente ejecutivo de una empresa de equipos médicos en Rusia, fue previamente condenado por facilitar sobornos a un funcionario del gobierno ruso y sentenciado a tres años y medio de prisión en septiembre de 2022.
Joseph Tater
Tater fue arrestado en agosto de 2024 en un hotel de lujo en Moscú después de una discusión sobre documentos. En una comisaría, supuestamente atacó a un policía.
Fue condenado por cargos de vandalismo relacionados con el incidente del hotel y recibió una sentencia de 15 días, pero está esperando juicio por agredir a un oficial de la ley. Eso conlleva una sentencia de hasta cinco años
Ha negado los cargos de agresión y argumentado que se derivaron de un malentendido. En una audiencia judicial en septiembre, Tater afirmó que viajó a Rusia para buscar asilo político y que estaba siendo perseguido por la CIA. La agencia estatal de noticias Tass publicó el domingo que un tribunal de Moscú ordenó que fuera internado en una clínica psiquiátrica para recibir tratamiento.