Este estado se convierte en el primero en prohibir el fluoruro en el agua potable
Hace unos meses, un juez federal ordenó regular el fluoruro en el agua, ya que niveles elevados podrían representar un riesgo para el desarrollo intelectual de los niños.

PUBLICIDAD
Salt Lake City. Utah se ha convertido en el primer estado en prohibir el fluoruro en el agua potable pública, a pesar de la oposición de dentistas y organizaciones de salud nacionales que advierten que la medida provocará problemas médicos y afectará desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos.
El gobernador republicano Spencer Cox firmó el jueves por la noche una legislación que prohíbe a las ciudades y comunidades decidir si agregan el mineral a sus sistemas de agua.
El fluoruro fortalece los dientes y reduce las caries al reemplazar los minerales perdidos durante el desgaste normal, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Relacionadas
Los legisladores de Utah que impulsaron la prohibición argumentaron que añadir fluoruro al agua es demasiado costoso. Cox, quien creció y crió a sus hijos en una comunidad sin agua fluorada, lo comparó recientemente con ser “medicado” por el gobierno.
La prohibición llega semanas después de que Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Estados Unidos, quien ha expresado escepticismo sobre la fluoración del agua, asumiera el cargo.
Más de 200 millones de personas en Estados Unidos, casi dos tercios de la población, reciben agua fluorada a través de los sistemas comunitarios. La adición de niveles bajos de fluoruro al agua potable ha sido considerada durante mucho tiempo como uno de los mayores logros de salud pública del último siglo.
Sin embargo, algunas ciudades en el país han eliminado el fluoruro de su agua, y otros municipios están considerando hacer lo mismo. Hace unos meses, un juez federal ordenó a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos regular el fluoruro en el agua potable, ya que niveles elevados podrían representar un riesgo para el desarrollo intelectual de los niños.
El presidente de la Asociación Dental Americana, Brett Kessler, ha declarado que las cantidades de fluoruro añadidas al agua potable están por debajo de los niveles considerados problemáticos.
Los Institutos Nacionales de Salud señalan que las dosis muy altas de fluoruro que pueden causar enfermedades suelen ser el resultado de accidentes raros, como la ingestión involuntaria de fluoruro en consultorios dentales o suplementos administrados de manera inapropiada a niños. La agencia afirma que es “prácticamente imposible” recibir una dosis tóxica que pueda causar problemas de salud sistémicos a partir del fluoruro añadido al agua o la pasta dental en niveles estándar.
Los opositores advierten que la prohibición afectará desproporcionadamente a los residentes de bajos ingresos, quienes podrían depender del agua potable pública con fluoruro como su única fuente de cuidado dental preventivo. Las familias de bajos recursos pueden no tener acceso a visitas regulares al dentista ni poder costear tabletas de fluoruro como suplemento en ciudades sin fluoración.
La promotora de la legislación en Utah, la representante republicana Stephanie Gricius, reconoció que el fluoruro tiene beneficios, pero argumentó que se trata de un asunto de “elección individual” no tenerlo en el agua.
De los 484 sistemas de agua en Utah que reportaron datos en 2024, solo 66 fluoraban su agua, según un análisis de Associated Press. El más grande era el de la ciudad más grande del estado, Salt Lake City.
En 2022, Utah ocupó el puesto 44 a nivel nacional en cuanto al porcentaje de residentes que reciben agua fluorada, según datos de los CDC.