Conoce a los 12 astronautas que pisaron la Luna
Seis de los astronautas se quedaron orbitando en el módulo de comando.
![Neil A. Armstrong, comandante de la misión Apolo 11, fue el primer hombre que pisó la Luna. (AP)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FDWPAAUXXYJAFJBTNRMFE5E4ZIA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
En la historia de la humanidad, solo 12 hombre han pisado otro mundo que no sea la Tierra. Todos ellos fueron integrantes de las misiones a la Luna de la NASA.
![Conoce a los 12 astronautas que fueron parte del acontecimiento más grande en el mundo. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FV2NXG7ZJMZCI3KQYIF5YUJ4JUQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Desde el 2 de enero de 1959, cuando la entonces Unión Soviética lanzó la primera sonda Luna-1, se han enviado a la Luna alrededor de 60 misiones tripuladas y no tripuladas que han aportado datos del satélite terrestre.
Rusia, Estados Unidos, Japón, China, Unión Europea, India y, recientemente, Israel han sido los que han realizado misiones a la Luna.
Pero si bien fue la Unión Soviética el primer país que en 1959 consiguió orbitar el único satélite natural de la Tierra con el Luna-1, fueron los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Aldrin los primeros que en 1969 pisaron la superficie lunar.
![Esta foto del 19 de noviembre de 1969 muestra al astronauta del Apolo 12, Charles "Pete" Conrad, de pie junto a la bandera de los Estados Unidos en la Luna. Es el tercer hombre en pisar la Luna. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FJO4VTKJ7OBGR3DUPW2XBDTDRLE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Pero Armstrong y Aldrin, además de Michael Collins, que permaneció pilotando la unidad de control "Columbia", no fueron los únicos en llegar a la Luna: a la misión Apolo 11 le siguieron otras cinco misiones con tres tripulantes cada una.
En total fueron 12 los astronautas que pisaron el suelo lunar y seis los que se quedaron orbitando en el módulo de comando.
![Las misiones fueron supervisadas por la NASA. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FJXVG5CTUNZGRDDQBDO3KKYQFS4.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
La última misión fue la del Apolo 17 en 1972 y la última tripulación estaba compuesta por Eugene A. Cernan (comandante), Harrison H. Schmitt (piloto del módulo lunar) y Donald E. Evans (piloto del módulo de comando).
Cernan fue uno de los doce astronautas de la NASA que pisó la Luna a la que viajó en dos ocasiones, una, cuando la orbitó en el Apolo X, en mayo de 1969, y la segunda al tocar su superficie en 1972.