CIUDAD DE MÉXICO. Dos empleados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fueron asaltados y retenidos temporalmente por asaltantes en el estado mexicano de Michoacán, lo que llevó al gobierno estadounidense a suspender las inspecciones de cargamentos de aguacate y mango, informó el martes el embajador de Estados Unidos en México.

El embajador Ken Salazar dijo en un comunicado que el asalto ocurrió mientras los empleados inspeccionaban aguacates en Michoacán. Dijo que ya no estaban detenidos. Funcionarios estadounidenses confirmaron la pausa en las inspecciones el lunes, citando preocupaciones de seguridad.

Los empleados trabajan para el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Dado que Estados Unidos también cultiva aguacates, los inspectores estadounidenses trabajan en México para garantizar que los aguacates exportados no sean portadores de enfermedades que puedan dañar los cultivos estadounidenses.

Relacionadas

“Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, el APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacate y mango en Michoacán hasta que se resuelvan estos problemas de seguridad”, dijo Salazar.

Michoacán es el mayor exportador de aguacates de México.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo el martes a Radio Fórmula de México que los inspectores habían sido detenidos en una protesta de los residentes de Aranza, en el oeste de Michoacán, el 14 de junio. Ramírez Bedolla restó importancia a la situación, sugiriendo que nunca estuvieron en peligro. Dijo que al día siguiente se puso en contacto con la embajada de Estados Unidos y que las fuerzas estatales estaban brindando seguridad a los productores y empacadores de aguacate del estado.

“Espero que tengamos buenas noticias en las próximas horas”, dijo, refiriéndose a una posible reanudación de las inspecciones.

Las inspecciones en otros estados mexicanos no se han visto afectadas, dijo Salazar.

La Asociación de Productores y Empacadores de México dijo en un comunicado el martes que estaba trabajando estrechamente con funcionarios gubernamentales de México y Estados Unidos para reanudar las exportaciones de aguacate de Michoacán.

Dijo que el incidente que provocó la suspensión era “ajeno a la industria del aguacate”.

Muchos productores de aguacate de Michoacán afirman que las bandas de narcotraficantes los amenazan a ellos o a sus familiares con secuestrarlos o matarlos a menos que paguen dinero por protección, que a veces asciende a miles de dólares por acre.

También ha habido informes del crimen organizado trayendo aguacates cultivados en otros estados no aprobados para la exportación y tratando de pasarlos por las inspecciones estadounidenses.

En febrero de 2022, el gobierno de EE.UU. suspendió las inspecciones de aguacates mexicanos “hasta nuevo aviso” después de que un inspector de seguridad de plantas de EE.UU. en Michoacán recibiera un mensaje amenazador. La suspensión se levantó al cabo de una semana.

Ese mismo año, Jalisco se convirtió en el segundo estado mexicano autorizado a exportar aguacates a Estados Unidos.

La nueva pausa en las inspecciones no bloqueará los envíos de aguacates mexicanos a Estados Unidos, porque Jalisco es ahora exportador y ya hay muchos aguacates michoacanos en tránsito.

Salazar dijo que viajará a Michoacán la próxima semana para reunirse con Bedolla y la asociación de productores y empacadores.